Bichectomía en Bogotá – Dr. César Fernández
¿Qué es la Bichectomía?
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción de las bolas de Bichat, que son dos bolsas de grasa ubicadas en la zona de las mejillas. Este procedimiento tiene como objetivo afinar el rostro, proporcionando un contorno más delgado y una apariencia más angulosa, especialmente en personas con rostro redondo o con exceso de grasa facial.
Beneficios de la Bichectomía
Mejora del contorno facial: La eliminación de las bolas de Bichat mejora la forma de las mejillas, proporcionando un rostro más delgado y estilizado.
Apariencia más juvenil: Al eliminar el exceso de grasa en las mejillas, se puede lograr una apariencia más juvenil y definida.
Procedimiento mínimamente invasivo: La bichectomía es una cirugía sencilla, realizada a través de incisiones pequeñas, lo que resulta en una recuperación rápida.
Resultados duraderos: Una vez eliminadas las bolas de Bichat, los resultados son permanentes, ya que la grasa no se regenera.
Tipos de Bichectomía
Existen dos tipos principales de bichectomía según el método utilizado para el procedimiento:
Bichectomía tradicional: Se realiza a través de una pequeña incisión en la parte interna de la boca, sin dejar cicatrices visibles en el rostro.
Bichectomía asistida por láser: Algunas clínicas utilizan el láser para realizar el procedimiento con una recuperación aún más rápida y menos inflamación postoperatoria.
¿Cuáles son las indicaciones para la Bichectomía?
La bichectomía está indicada para personas que:
Desean un rostro más delgado: Aquellos que tienen un rostro redondo o con exceso de grasa en las mejillas.
Buscan mejorar su perfil facial: Ideal para quienes quieren realzar sus pómulos y mejorar la proporción facial.
Tienen buena salud general: La cirugía es adecuada para personas saludables que no tienen problemas médicos graves.
¿Cuáles son las contraindicaciones?
Aunque la bichectomía es generalmente segura, no es adecuada para todos. Las contraindicaciones incluyen:
Personas con exceso de piel: Si la piel en la zona de las mejillas no tiene suficiente elasticidad, el resultado puede no ser el esperado.
Trastornos de salud graves: Pacientes con enfermedades crónicas no controladas o problemas de coagulación no son candidatos ideales.
Expectativas poco realistas: Si no estás seguro de los resultados o tienes expectativas poco realistas, es importante discutirlas antes de la cirugía.
Cuidados antes de la Bichectomía
Evaluación médica completa: Antes de la cirugía, es importante realizar una evaluación de tu salud para asegurar que eres un buen candidato para la bichectomía.
Suspender medicamentos anticoagulantes: Debes dejar de tomar ciertos medicamentos, como aspirina o anticoagulantes, antes de la cirugía.
Evitar fumar: Fumar puede afectar la cicatrización, por lo que es recomendable dejar de fumar al menos 1 mes antes de la cirugía.
Establecer expectativas claras: Es fundamental tener una conversación con tu cirujano sobre los resultados que esperas obtener.
¿Cómo se realiza la Bichectomía?
La bichectomía es un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo anestesia local. Se hace una pequeña incisión en la parte interna de la boca, donde el cirujano accede a las bolas de Bichat y las extrae. El procedimiento dura entre 30 y 45 minutos y no requiere hospitalización. Al finalizar, se cierran las incisiones con puntos absorbibles, por lo que no es necesario retirarlos.
Técnicas utilizadas en la Bichectomía
Técnica convencional: Utiliza incisiones pequeñas en la parte interna de la boca para extraer las bolas de Bichat.
Técnica asistida por láser: Utiliza tecnología láser para realizar la cirugía con una menor invasión y recuperación más rápida.
¿Cómo es la consulta para la Bichectomía?
Durante la consulta, el cirujano realizará un examen físico y discutirá las expectativas del paciente. También se explicará el procedimiento detalladamente, incluyendo el tiempo de recuperación, los posibles riesgos y las alternativas disponibles. Se responderán todas las preguntas del paciente y se fijarán los objetivos para la cirugía.
Cuidados después de la Bichectomía
Después de la cirugía, se deben seguir una serie de cuidados para asegurar una recuperación adecuada:
Reposo relativo: Después de la cirugía, es recomendable evitar actividades intensas y descansar durante las primeras 48 horas.
Uso de medicamentos: El cirujano puede recetar analgésicos para controlar el dolor y antiinflamatorios para reducir la hinchazón.
Evitar alimentos duros: Durante los primeros días, se debe evitar comer alimentos duros o difíciles de masticar para prevenir infecciones en la zona.
Higiene bucal cuidadosa: Es importante mantener una buena higiene bucal para evitar infecciones.
¿Cómo encontrar la mejor clínica estética en Bogotá?
Certificación y experiencia del cirujano: Asegúrate de que el cirujano esté certificado como Cirujano Plastico, Estetico, Reconstructivo, y tenga experiencia en bichectomía.
Instalaciones adecuadas: La clínica debe contar con equipos médicos modernos y cumplir con todas las normativas de salud.
Opiniones y testimonios: Revisa las opiniones de otros pacientes para asegurarte de que la clínica sea confiable.
¿Cómo buscar al mejor especialista en Bichectomía?
Busca a un cirujano plástico certificado, con experiencia específica en bichectomía. Además, asegúrate de que el cirujano tenga un portafolio de resultados previos y que puedas consultar opiniones de otros pacientes.
Precio de la Bichectomía en Bogotá
El precio de la bichectomía en Bogotá varía dependiendo de la clínica, la experiencia del cirujano y la técnica utilizada. En promedio, el costo de la bichectomía puede oscilar entre $2,500,000 y $4,500,000 COP. Es recomendable solicitar una consulta personalizada para obtener un presupuesto detallado.
Preguntas Frecuentes sobre la Bichectomía
¿La bichectomía es dolorosa?
No, la cirugía se realiza bajo anestesia local, por lo que no sentirás dolor durante el procedimiento. Después de la cirugía, puede haber algo de incomodidad que se controla con analgésicos.
¿Cuánto tiempo duran los resultados de la bichectomía?
Los resultados son permanentes, ya que las bolas de Bichat no se regeneran. Sin embargo, el envejecimiento y otros factores pueden cambiar la apariencia facial con el tiempo.
¿Puedo realizarme una bichectomía si tengo más de 40 años?
Sí, la bichectomía es adecuada para personas de diferentes edades, siempre que estén en buen estado de salud y tengan expectativas realistas.
Contacto
Si estás interesado en realizarte una bichectomía o deseas obtener más información, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Puedes llamarme al **[Tu número de teléfono]** o enviarme un correo a **[Tu correo electrónico]**.
Resumen
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo y efectivo para quienes buscan un rostro más delgado y definido. Este procedimiento puede mejorar el contorno facial, eliminar la grasa en las mejillas y ofrecer resultados permanentes. Si estás interesado en obtener más información o deseas agendar una consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

¿Qué es la Bichectomia en Bogota?
La bichectomia en Bogota es la reseccion de las bolas o bolsas de Bichat son cúmulos de grasa que se encuentra por debajo de las mejillas y que le dan volumen y forma a la cara. En algunas pacientes puede dar una apariencia de cara redonda poco atractivas. La bichectomia en Bogota unicamente la deben realizar cirujanos plasticos esteticos y reconstructivos.
Mediante una cirugía llamada Bichectomia, se pueden retirar estas bolsas grasas, dejando la cara con un perfil mas alargado, delgado. La bichectomia en Bogota unicamente la deben realizar cirujanos plasticos esteticos y reconstructivos.
Beneficios de la cirugía de mejillas en Bogota.
- Elimina el aspecto regordete o cacheton de tus mejillas.
- Estiliza tu rostro para verla más atractiva.
¿Cómo se realiza la cirugía de mejillas en Bogota?
- Se realiza bajo anestesia local.
- Por la cara interna de la boca.
- Sobre la mucosa. Se realiza una incisión pequeña de 1 cm o 2 cm para retirar la grasa de las bolsas de Bichat.
- El proceso es fácil y no es doloroso.
- Se ejerce presión desde la cara externa y se extraen las bolas de grasa.
- La cirugía dura 30 minutos.
¿Quien puede someterse a la bichectomia en Bogota?
- Personas sanas con peso normal, o en sobrepeso.
- Mejillas abultadas.
- Pacientes con cara redonda
¿Cómo funciona la bichectomia en Bogota?
Se eliminan las bolas de Bichat que son unos cúmulos de grasa con forma de bola que se encuentran en las mejillas, dando al rostro un aspecto regordete, abultado y poco definido.
Que beneficios deja la cirugía de mejillas en Bogota?
la cara redonda pasa a estar más perfilada, acentuando los pómulos y dando un aspecto facial más atractivo.
CUIDADOS POST-OPERATORIO DE LA BICHECTOMIA EN BOGOTA
- Consuma los analgesicos y antibioticos según indicación del medico.
- Presentara edema o equimosis por 5 dias.
- Los resultados se verán a los 3 a 4 semanas.
- Podra retornar a su trabajo hasta 1 dia después.
- Debera usar enjuagues medicados después de cada comida por 7 dias.
- Dieta blanda por 14 dias.
- No fumar por 14 dias.
- Los puntos de sutura se caen solos.