Lipopapada en Bogotá – Dr. César Fernández
Contenido
¿Qué es la Lipopapada?
Beneficios
Tipos de Lipopapada
Indicaciones
Contraindicaciones
Cuidados antes del procedimiento
¿Cómo se realiza la Lipopapada?
La Consulta
Cuidados después del procedimiento
¿Cómo encontrar la mejor clínica estética?
¿Cómo buscar al mejor especialista?
Precio de la Lipopapada
Preguntas Frecuentes
Contacto
Bienvenido a mi página web. Soy el Dr. César Fernández, cirujano plástico especializado en cirugía estética. En este artículo te hablaré sobre el procedimiento de lipopapada, una técnica eficaz para eliminar la grasa submentoniana y mejorar el contorno facial. A continuación, te ofrezco toda la información necesaria sobre este procedimiento que te ayudará a tomar una decisión informada.
¿Qué es la Lipopapada?
La lipopapada es un procedimiento estético que se realiza para eliminar la grasa localizada en la zona submentoniana, es decir, debajo del mentón. Esta grasa, comúnmente conocida como «papada», puede ser causada por diversos factores, como el envejecimiento, la genética o la acumulación de peso. La lipopapada tiene como objetivo mejorar el contorno del rostro, restaurando una apariencia más definida y rejuvenecida.
Beneficios de la Lipopapada
- Eliminación de la grasa submentoniana o «papada».
- Mejora el contorno facial y la línea del cuello.
- Proporciona una apariencia más juvenil y armoniosa.
- Es un procedimiento mínimamente invasivo con resultados rápidos.
- Resultados duraderos si se mantiene un estilo de vida saludable.
Tipos de Lipopapada
Existen diferentes técnicas para realizar el tratamiento de lipopapada, y la elección dependerá de las características del paciente y sus necesidades:
- Liposucción Submentoniana Tradicional: Utiliza una cánula para eliminar la grasa acumulada en la zona del mentón.
- Lipólisis con Láser: Consiste en la aplicación de láser para descomponer la grasa y luego su eliminación.
- Mesoterapia: Técnica no invasiva que consiste en inyectar sustancias que disuelven la grasa en la zona de la papada.
¿Cuáles son las Indicaciones para la Lipopapada?
El procedimiento de lipopapada está indicado para aquellos pacientes que:
- Presentan exceso de grasa debajo del mentón, lo que produce la conocida «papada».
- Desean mejorar el contorno del rostro y cuello.
- Tienen una piel en buena condición, sin flacidez excesiva.
- Están en una condición de salud adecuada para someterse a un procedimiento quirúrgico o mínimamente invasivo.
¿Cuáles son las Contraindicaciones de la Lipopapada?
Este procedimiento no es adecuado para todas las personas. Algunas contraindicaciones incluyen:
- Pacientes con trastornos graves de la piel o enfermedades sistémicas no controladas.
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
- Personas con expectativas irreales sobre los resultados del procedimiento.
- Pacientes con infecciones activas o problemas de coagulación.
Cuidados antes del procedimiento
Para asegurar el éxito de la lipopapada y una pronta recuperación, es importante seguir los siguientes cuidados antes del procedimiento:
- Realizar un chequeo médico completo para asegurar que estás en condiciones óptimas para la cirugía.
- Evitar el consumo de medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, como la aspirina.
- Dejar de fumar al menos dos semanas antes del procedimiento para mejorar la cicatrización.
¿Cómo se realiza la Lipopapada?
El procedimiento puede realizarse de diversas maneras según la técnica elegida. En la liposucción tradicional, se realiza una pequeña incisión en la zona debajo del mentón, a través de la cual se introduce una cánula para succionar la grasa. En la lipólisis con láser, se utiliza un láser para derretir la grasa antes de eliminarla. La mesoterapia es un procedimiento no quirúrgico que consiste en inyectar soluciones que ayudan a disolver la grasa.
¿Cómo es la consulta para la Lipopapada?
En la consulta inicial, se realiza una evaluación completa de la zona del cuello y el rostro. Te explicaré las opciones disponibles, el tipo de procedimiento que mejor se ajusta a tus necesidades y responderé todas tus preguntas sobre el proceso, precio y los resultados esperados.
Cuidados después de la Lipopapada
Después de la lipopapada, es crucial seguir las indicaciones postoperatorias para asegurar una recuperación adecuada y obtener los mejores resultados:
- Usar una prenda de compresión para reducir la hinchazón.
- Evitar actividades físicas intensas durante al menos dos semanas.
- Tomar los medicamentos indicados para reducir el dolor y la inflamación.
- Asistir a las citas de seguimiento para monitorear la recuperación.
¿Cómo encontrar la mejor clínica estética para la Lipopapada?
Para encontrar una buena clínica, debes asegurarte de que cuente con cirujanos plásticos certificados, experiencia en procedimientos faciales y una infraestructura moderna y segura. La clínica debe brindarte confianza, y el personal debe ser amable y profesional.
¿Cómo buscar al mejor especialista en Lipopapada?
Es fundamental que elijas un cirujano plástico especializado en procedimientos faciales. Revisa sus credenciales, experiencia y testimonios de pacientes anteriores para garantizar que estás en manos de un experto.
¿Cuánto cuesta la Lipopapada en Bogotá?
El precio de la lipopapada puede variar según la clínica y la técnica utilizada. Generalmente, los costos oscilan entre los $3,000,000 y los $6,000,000 COP. Te invito a agendar una consulta para brindarte un presupuesto personalizado.
Preguntas Frecuentes
¿Es doloroso el procedimiento de lipopapada?
El procedimiento se realiza bajo anestesia local o sedación, por lo que no sentirás dolor durante la cirugía. El postoperatorio puede incluir molestias leves que se controlan con analgésicos.
¿Los resultados son permanentes?
Los resultados son permanentes si se mantiene un estilo de vida saludable. Sin embargo, si se gana peso de manera significativa, es posible que la papada reaparezca.
Contacto
Si deseas obtener más información o agendar tu consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
- 📍 Consultorio en Bogotá
- 📞 Whatsapp: +57 3016126043
- 📧 Correo: info@cirujanoplasticobogota.com.co
- 🌐 Solicitar consulta

¿Qué es la lipopapada en Bogota?
La lipopapada en Bogota es la cirugía de la papada en la región submandibular. Se realiza en pacientes que tienen depósitos de grasa en la papada, papadas pronunciadas, región submandibular con excesiva laxitud de la piel. La lipopapada en Bogota unicamente la deben realizar cirujanos plasticos esteticos y reconstructivos.
¿En quién está indicado el tratamiento de la cirugía de papada en Bogota?
- En los adultos que tengan una papada.
- Exceso de grasa en la región submandibular.
- Que tengan laxitud de piel en la región submandibular.
- En los adultos en cualquier etapa.
¿Como es la cirugía de cirugía de la papada en Bogota?
Se puede realizar de dos formas:
- La primera a partir de una incisión debajo del mentón pequeño de 3 milímetros. Por donde se realiza una liposucción grasa de la piel a nivel de la papada.
- La segunda es a partir de una incisión trasversa de 3 a 4 cm en la región submandibular donde permite sacar la grasa que se encuentra en el plano profundo a los músculos digástricos. Además, permite afrontar los músculos separados y permite anclar el platisma al hioides con lo cual se recupera el ángulo del cuello.
¿Como es el prequirúrgico de la cirugía de papada en Bogota?
- El Cirujano Plástico y Estético César Fernández le realizara una historia clínica completa en donde evaluara su papada. Se determinará el grado de deformidad de la papada, la cantidad del tejido de la papada, el pinch test, el ángulo mentocervical. Se tomarán posteriormente fotos.
- Posteriormente según el grado de deformidad de su papada, el Cirujano Plástico y Estético César Fernández le dirá cuál es la cirugía que mejor le conviene.
- También deberán descartarse enfermedades como patologías previas, cirugías, alergias o toma de medicamentos.
- Después el Cirujano Plástico y Estético César Fernández le dirá el valor de la cirugía, esta cirugía debe pagarse en efectivo en pesos colombianos, euros o dólares días. El costo de la cirugía debe pagarse antes de la cirugía para poder programar su cirugía en el quirófano de la clínica.
¿Como es el postquirúrgico de la cirugia de papada en Bogota?
- Si se realiza una liposucción, deberá permanecer con un vendaje elástico sobre el cuello o una faja de cuello por 7 a 14 días. Esto permite disminuir el edema y que la piel se fije al cuello. A los 10 días se retirarán los puntos del mentón.
- Si se realiza la resección de la papada abierta. Deberá la faja del cuello por 14 días. A los 10 días se retirarán los puntos de sutura.
¿Que cuidados postquirúrgicos requiere la lipopapada en Bogota?
No se debe exponer al sol por 3 meses. Después si se expone al sol, deberá usar bloqueador solar.
No puede realizar ejercicio físico de esfuerzo hasta 2 mes. Se recomienda no hiperextender el cuello por 1 meses.
Complicaciones de la lipopapada en Bogota:
- Sangrado, infección, hematoma. Con el primer control se descarta que no tengas colecciones de sangre o de pus que requiera de drenaje.
- Puede presentarse asimetrías de la papada, que la cantidad de grasa liposuccionada sea insuficiente.
- Puede aparecer cicatriz hipertrófica, queloide o hiperpigmentada.
- Puede existir lesión de algún vaso principal como la yugular externa o la carótida, tiroidea superior.
- Puede hacer dehiscencia de sutura de los puntos de suspensión del cuello con una recidiva de la deformidad de la papada, en este caso podría requerir una segunda reintervención.
¿Deja cicatriz la lipopapada en Bogota?
Deja una cicatriz oculta debajo del mentón. En los casos de cirugía de papada abierta deja una cicatriz transversal en la región submandibular.
