Saltar al contenido

 

 

Mamoplastia en Bogotá: Todo lo que Necesitas Saber con el Cirujano Plástico César Fernández

¿Qué es la Mamoplastia?

La mamoplastia es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo modificar el tamaño, la forma o la posición de los senos. Existen diferentes tipos de mamoplastia, tales como la mamoplastia de aumento (para aumentar el volumen de los senos) y la mamoplastia reductora (para reducir el tamaño de los senos). También puede ser una cirugía reconstructiva, realizada después de una mastectomía, con el fin de restaurar el contorno mamario.

Beneficios de la Mamoplastia

  • Mejora estética: La mamoplastia puede mejorar el contorno y la simetría de los senos, logrando un aspecto más armonioso con el cuerpo.
  • Aumento de la autoestima: Al lograr la forma y tamaño deseado, muchas pacientes experimentan una mejora en su confianza personal.
  • Solución a problemas de salud: En el caso de la mamoplastia reductora, puede aliviar problemas de salud como dolor de espalda, cuello o hombros debido al tamaño excesivo de los senos.
  • Recuperación de la figura después de la maternidad: La mamoplastia es una opción popular para mujeres que desean restaurar la apariencia de sus senos después del embarazo o la lactancia.

Tipos de Mamoplastia

Existen varios tipos de mamoplastia, cada uno adaptado a las necesidades específicas de cada paciente:

  • Mamoplastia de Aumento: Utiliza implantes mamarios para aumentar el tamaño de los senos. Es ideal para quienes desean más volumen o para restaurar el tamaño después de la pérdida de peso o embarazo.
  • Mamoplastia Reductora: Reduce el tamaño de los senos al eliminar el exceso de tejido mamario, lo cual puede aliviar molestias físicas y mejorar la apariencia.
  • Mamoplastia Reconstructiva: Se realiza después de una mastectomía (remoción de un seno debido al cáncer) para restaurar la forma y el tamaño del seno.
  • Mastopexia (Lifting de Senos): No cambia el tamaño de los senos, sino que los eleva y reafirma, logrando una apariencia más firme y juvenil.

¿Cuáles son las Indicaciones para la Mamoplastia?

La mamoplastia puede ser indicada por diversas razones, tales como:

  • Aumento del volumen mamario: Para mujeres que tienen senos pequeños o han perdido volumen debido a la edad, embarazo o lactancia.
  • Reducción de senos grandes: Para mujeres que experimentan dolor en la espalda, cuello o hombros debido al tamaño excesivo de sus senos.
  • Corrección de asimetría mamaria: Para mujeres cuyas mamas no son simétricas, una mamoplastia puede mejorar el equilibrio entre ambos senos.
  • Reconstrucción mamaria: Después de una mastectomía, para restaurar la forma del seno afectado por el cáncer de mama.

¿Cuáles son las Contraindicaciones de la Mamoplastia?

Aunque la mamoplastia es segura para muchas personas, hay algunas contraindicaciones que deben ser consideradas:

  • Personas con infecciones graves en la piel o problemas de cicatrización.
  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, debido a los cambios hormonales que podrían afectar los resultados.
  • Pacientes con problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, pulmonares o de coagulación.

Cuidados Antes de la Mamoplastia

  • Realizar una evaluación médica completa para asegurarse de que el paciente está en condiciones óptimas para la cirugía.
  • Evitar el consumo de medicamentos anticoagulantes, como la aspirina, que podrían aumentar el riesgo de sangrado.
  • Suspender el consumo de tabaco al menos dos semanas antes de la cirugía, ya que el tabaco puede interferir con la cicatrización.
  • Seguir las indicaciones del cirujano con respecto a los preparativos previos a la operación, como el ayuno.

¿Cómo se Realiza la Mamoplastia?

La mamoplastia se realiza bajo anestesia general. El cirujano realiza incisiones en lugares estratégicos para minimizar las cicatrices visibles. En la mamoplastia de aumento, se colocan los implantes mamarios a través de estas incisiones. En una mamoplastia reductora, se elimina el exceso de tejido mamario y se remodela el contorno del seno.

Técnicas de Mamoplastia

Las principales técnicas utilizadas para realizar la mamoplastia incluyen:

  • Incisión Submamaria: Es la más común y se realiza debajo del seno, lo que permite una cicatrización discreta.
  • Incisión Periareolar: Se realiza alrededor de la aureola, lo que también minimiza la visibilidad de la cicatriz.
  • Incisión Transaxilar: Se realiza en la axila, lo que permite evitar cualquier incisión en la mama.

¿Cómo es la Consulta para Mamoplastia?

La consulta inicial es esencial para evaluar las expectativas del paciente y determinar la mejor técnica para cada caso. Durante esta consulta, se revisarán las opciones disponibles, se explicarán los riesgos, el precio, se discutirán los resultados esperados y se tomará una historia médica detallada.

Cuidados Después de la Mamoplastia

  • Evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas.
  • Usar un sujetador postoperatorio según las indicaciones del cirujano para brindar soporte a los senos.
  • Realizar visitas de seguimiento para asegurar que la recuperación esté progresando correctamente.

¿Cómo Encontrar la Mejor Clínica Estética?

Es fundamental elegir una clínica que cuente con un cirujano certificado y con experiencia en mamoplastia. Asegúrese de que la clínica esté debidamente acreditada y que el cirujano tenga un historial comprobado de resultados satisfactorios.

¿Cómo Buscar al Mejor Especialista en Mamoplastia?

El especialista debe ser un cirujano plástico certificado, con experiencia en mamoplastia y un enfoque personalizado. Consulte sus resultados anteriores, testimonios de pacientes y vea ejemplos de trabajos previos para asegurarse de elegir a un profesional de confianza.

Precio de la Mamoplastia en Bogotá

El costo de la mamoplastia puede variar según el tipo de procedimiento, la experiencia del cirujano y la clínica. Se recomienda obtener una cotización personalizada durante la consulta inicial.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto dura la recuperación de la mamoplastia?

La recuperación total puede tomar de 2 a 4 semanas, dependiendo de la técnica utilizada y la respuesta individual del paciente.

¿Existen riesgos asociados a la mamoplastia?

Como con cualquier cirugía, existen riesgos como infecciones, cicatrices visibles y problemas con los implantes, pero estos son raros cuando se realiza el procedimiento con un cirujano experimentado.

Contacto

Si deseas obtener más información o agendar tu consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

  • 📍 Consultorio en Bogotá
  • 📞 Whatsapp: +57 3016126043
  • 📧 Correo: info@cirujanoplasticobogota.com.co
  • 🌐 Solicitar consulta

Resumen

La mamoplastia es una cirugía segura y efectiva para mejorar la forma y el tamaño de los senos. Ya sea para aumentar el volumen, reducir el tamaño o restaurar la figura, un cirujano experimentado puede ayudarte a lograr los resultados que deseas. ¡Agenda tu consulta hoy mismo!

 

Mamoplastia Bogota
Imagen de mamoplastia

¿Qué es la mamoplastia de aumento en Bogota?

La mamoplastia de aumento en Bogota es un Cirugía para aumentar del tamaño de las mamás y de los senos. La mamoplastia en Bogota unicamente la deben realizar cirujanos plasticos esteticos y reconstructivos.

La mamoplastia aumento se puede realizar por medio de tres sistemas: la más usada es la colocación de una prótesis de silicona detrás del músculo o detrás de la glándula mamaria, dar volumen y controlar la forma de la mama. La segunda forma de realizar un aumento mamario es por medio de la Lipoinyección grasa en las mamas, es poca usada ya que aumenta el volumen muy difícil controlar la forma de la mama. La tercera forma de aumento mamario es usando un sistema de presión negativa, llamado sistema brava, la cual coloca unas ventosas sobre las mamás y generación en los senos, de tal forma que estimula la producción de células de las mamás, aumentando el tamaño de los senos.

aumento de senos bogota
Imagen de aumento de senos

 

¿Qué se usa para una mamoplastia en Bogota?

Una prótesis o implante mamario qué consiste en una bolsa la cual contiene varias capas de silicona o una capa de silicona con solución salina en su interior.

¿La cirugía de aumento de senos en Bogota requiere hospitalización o es ambulatoria?

La cirugía es ambulatoria.

¿Que tipo de anestesia se usa en la mamoplastia de aumento en Bogota?

  • La cirugía se realiza en una clínica de cirugía plástica y estética, siempre bajo anestesia general. Se prefiere la anestesia general ya que se puede manipular la mamá con total comodidad y de una forma más eficiente. El Cirujano Plástico y Estético César Fernández nunca realizará una mamoplastia bajo anestesia local.

¿Cuáles son vías de abordaje que se usan en la mamoplastia de aumento o aumento de senos?

  1. La técnica usada más común en Colombia es la técnica periareolar, en la cual se realiza una incisión en la parte inferior de la areola, se diseca por planos hasta encontrar el plano detrás de la glándula (retroglandular), el plano delante del músculo (subfascial) o el plano detrás del músculo (retromuscular). Después de haber disecado el plano, se introduce la prótesis de silicona o solución salina. Esta cicatriz Generalmente pasa desapercibida ya que la cicatriz se ubica en la transición entre la piel de la areola y la piel de la mamá. Esta técnica puede generar ligera pérdida de sensibilidad en el pezón. No se ha demostrado que altere acción de leche durante la lactancia. Se puede usar en cualquier paciente y en cualquier edad.
  2. La siguiente vía de abordaje es a través Del surco inframamario. En ésta, se realiza una incisión por debajo de la mamá, se diseca por planos hasta encontrar el plano retroglandular, y posteriormente asciende inferior a Superior disecando por detrás de la glándula, delante del músculo o detrás del músculo pectoral. Después de haber disecado el plano, se introduce el a prótesis de silicona o solución salina. Esta técnica no altera la sensibilidad, ni altera la lactancia materna.
  3. Existe una tercera técnica la cual es por vía axilar, en el cual se realiza una incisión en la axila. Por medio de un endoscopio, se diseca por planos hasta encontrar el músculo pectoral y posteriormente se diseca detrás del músculo pectoral de superior a inferior. Esta vía es útil para colocar prótesis de solución salina detrás del músculo (retro musculares).

¿Cuáles técnicas existen para la mamoplastia de aumento o aumento de senos en Bogota?

Existen 3 técnicas las cuales son la técnica retroglandular, la técnica subfascial, la técnica retromuscular.

La técnica retroglandular se utiliza en aquellas pacientes tienen una buena cantidad de grasa y glándula mamaria, que no tienen ptosis mamaria (caída los senos), y que desean una apariencia mucho más natural de sus mamás. Generalmente las prótesis se ven más naturales, las mamás Generalmente aumentan el volumen en el Polo inferior y hacen que caigan paso de los años con más rapidez. Al tacto da la apariencia de que no tuvieran prótesis de mama. Esta técnica genera poco dolor.

La técnica subfascial, consiste en colocar la prótesis detrás de la fascia que cubre el músculo pectoral. Está indicado en pacientes que tienen buen grosor de piel y de grasa en sus mamás. Están Generalmente da mayor soporte a la prótesis que la técnica retroglandular. Las prótesis se ven muy naturales, y las mamás Generalmente caen con menos rapidez que la técnica retroglandular debido al soporte de la fascia. Esta técnica genera poco dolor.

Y la técnica retromuscular colocar la prótesis detrás del músculo pectoral. Usa en aquellas pacientes en la cual su piel grasa de sus mamás es muy delgada, por lo que se requiere una cobertura adicional con músculo. Está Generalmente produce un aspecto de mamas muy artificial, en donde los senos se ven bien levantados y llenos en su Polo Superior. Puede generar más dolor en el postoperatorio.

Con el transcurso de los años, a diferencia de las otras técnicas, en la técnica retromuscular las prótesis mamarias nunca caen, pero si cae el tejido glandular y la grasa de la mamá, dando un aspecto de doble contorno o deformidad de Snoopy, lo cual es poco atractivo para las mujeres.

 

tecnicas de mamoplastia
Imagen de tecnicas de mamoplastia

¿Cuáles son los riesgos de la mamoplastia en Bogota?

  • Los riesgos pueden ir desde sangrado, infección, que se abra la herida, que haya en colecciones en las mamas, que se formen irregularidades en las mamas, que haya una ruptura de la prótesis, que migré la silicona, que se formen grandes hematomas, que requiere a una nueva intervención quirúrgica, anestesia en el pezón, dolor crónico en las mamás, asimetría mamaria, ascenso de la prótesis, descenso de la prótesis, que un pezón más ascendido que el otro. Que haya una mama con tamaño diferente a la otra. Que se formen alteración de la cicatrización en la herida, Cómo hipertrofia o queloides. Que se pierda la posibilidad de amamantar. Que formen irregularidades superficiales de la piel visibles como ondulaciones.
  • Después de introducir una prótesis mamaria, es normal que, en los siguientes meses, el cuerpo reacciona contra la prótesis informe una cápsula alrededor de la prótesis. Este tejido es una reacción normal a las prótesis, en el cual se forma cicatriz al alrededor de ésta. La cápsula ayuda a mantener el implante en su interior y evita que se desplace a otro sitio.
  • Cuando la cápsula y crece, generar deformidades visibles en la piel, dolor e irregularidades en las mamas.

¿Los senos siempre deben quedar iguales?

No, todas las mujeres tienen las dos mamás desiguales, ya que al ser un órgano par puede existir una mamá que sea más grande o pequeña, más levantada o más caída, con un pezón más grande o con un pezón más pequeño, con una mamá con forma diferente a la otra. La cirugía lo único que hace es darle volumen y un poco de simetrización, de que las mamás tengan una apariencia muy similar pero nunca serán iguales.

Antes de la aumento de senos en Bogota

  • Qué precauciones y cuáles son los cuidados pre quirúrgicos.
  • Primera consulta se realizará una primera historia clínica completa. En la cual se preguntarán por los motivos de la cirugía, los antecedentes médicos, alérgicos, patológicos, medicamentos, cirugías previas Y algún otro antecedente importante.
  • Siempre debe avisar si está o no embarazada.
  • Hombre debe avisar sobre todos los medicamentos que está consumiendo, suplementos, vitaminas, hierbas que pudieran alterar su coagulación o cicatrización.

¿Qué exámenes debe realizarse antes del aumento de senos en Bogota?

  • Siempre se realizará ecografía mamaria antes de los 40 años. Sí tiene más de 40 años, se realizará una mamografía.
  • Siempre se evitar el uso de analgésicos Cómo ácido acetilsalicílico (Aspirina), ibuprofeno (Advil) 10 días antes del procedimiento.
  • Si usted sufre de trastorno de la tiroides, es posible que su anestesiólogo le diga que debe consumir algunos medicamentos hasta el día de la cirugía.
  • Si usted sufre de hipertensión, es posible que su anestesiólogo ubicación de seguir tomando algunos hipertensivos hasta él de la cirugía.
  • Sí sufre de diabetes, es posible que su anestesiólogo o internista le recomienda seguir tomando los medicamentos.
  • Debe dejar de fumar al menos un mes antes el procedimiento quirúrgico.

¿Cuál es el precio de una mamoplastia de aumento en Bogota?

Después ha sido valorado por el  Cirujano Plástico y Estético César Fernández y anestesiólogo. Usted debe acercarse a las oficinas del cirujano plástico, y pagar el costo de la cirugía en su totalidad. El paquete quirúrgico incluye el costo del anestesiólogo, del quirófano, honorarios del cirujano plástico, medicamentos Postquirúrgicos como antibióticos y analgésicos, controles post quirúrgicos durante el primer mes, curaciones y fajas postquirúrgicas.

¿Qué debo hacer el día de la cirugía de mamoplastia de aumento en Bogota?

  • Debe tener 8 horas de ayuno. Se recomienda que el día anterior tenga una cena ligera hasta antes de las 10 pm.
  • Anterior deberá lavarse con agua y jabón. Y posteriormente realizar un nuevo baño con Isodine durante 5 minutos y posteriormente enjuagarse con agua.
  • Traiga ropa fresca, que sea fácil de quitar.
  • Debe venir acompañada con un familiar o acompañante. Éste lo esperará desde antes de la cirugía hasta después de la cirugía. No podrá conducir durante la primera semana después de la cirugía.
  • No traiga dinero, ni objetos valiosos.
  • No puede traer anillos, pulseras, piercing, aretes.
  • Debe traer las uñas sin esmalte.
  • Su se sufre de alguna enfermedad que requiera continuar Algún medicamento, en la valoración preanestésica o con el médico internista, este le indicará Cuáles medicamentos debe seguir consumiendo.

¿Como es el post quirúrgico del aumento de mamas en Bogota?

¿Cuáles son los cuidados después de la cirugía de mamoplastia de aumento en Bogota?

  • Saldrá de la cirugía con una faja posquirúrgica de mama. La cual evita que se formen hematomas y disminuya la hinchazón en las mamas.
  • Permanecerá un cuidado post quirúrgico durante 3 a 6 horas.
  • Después de que haya terminado los efectos de la anestesia, haya consumido algún alimento, no tenga vómito, pueda ir baño y pueda caminar. En este momento irse a su casa sin ningún problema.
  • Siempre deberá salir del hospital acompañada por algún Familiar o acompañante.
  • El  Cirujano Plástico y Estético César Fernández nunca deja drenes la mamoplastia aumento.
  • Recomienda realizar el primer control post quirúrgico a los 3 a 5 días después de la cirugía. Después del quinto día deberá realizarse masajes en la mama.
  • En las pacientes con implantes ubicados retromusculares, los masajes ayudarán a disminuir el endurecimiento de la cápsula que rodea el implante y disminuir la tensión aumentada del músculo.

¿Cuando se ven los efectos de la mamoplastia de aumento en Bogota?

  • Esto se ven inmediatamente después de la cirugía.
  • Es posible que presente dolor en las mamas las cuales mejoran al quinto al séptimo día de la cirugía. Algunas personas pueden tener dolor hasta 2 a 3 semanas después de la cirugía, sobre todo en aquellas pacientes que requirieron prótesis retromusculares.
  • Es posible que aumente el edema Hasta El séptimo día posoperatorio y posteriormente este empiece a disminuir con el transcurso de la semana.

Expectativas (pronóstico)

Se recomienda el uso de brasier de mama posquirúrgico hasta al menos 2 meses después de la cirugía.

La cirugía de aumento de senos o mamoplastia aumento deja cicatriz.

Sí siempre dejará cicatriz la cual puede estar ubicada debajo del pezón o sobre el pliegue el surco mamario, se tratará siempre de realizar una buena técnica quirúrgica con el fin de que las cicatrices se vean lo más delgada posible.

Nombres alternativos:

Mamoplastia de aumento; Implantes mamarios; Implantes – seno; Mamoplastia

5/5 - (29 votos)