Rinoplastia en Bogotá con el Dr. César Fernández
Soy el cirujano plástico César Fernández, y me especializo en rinoplastia en Bogotá. Con más de 10 años de experiencia en cirugía estética de nariz, he ayudado a cientos de pacientes a alcanzar el rostro equilibrado y armónico que siempre han deseado. La rinoplastia no solo mejora la apariencia de la nariz, sino que también puede solucionar problemas funcionales, como dificultades para respirar, corrigiendo deformidades del tabique nasal o malformaciones congénitas.
Contenido
- ¿Qué es la rinoplastia?
- Beneficios de la rinoplastia
- Tipos de rinoplastia
- Indicaciones para la rinoplastia
- Contraindicaciones
- Cuidados antes de la cirugía
- ¿Cómo se realiza la rinoplastia?
- ¿Cómo es la consulta inicial?
- Cuidados después de la cirugía
- ¿Cuánto cuesta la rinoplastia en Bogotá?
- Preguntas Frecuentes
- Contacto
¿Qué es la rinoplastia?
La rinoplastia en Bogotá es una cirugía estética que tiene como objetivo modificar la forma y/o funcionalidad de la nariz. Se puede realizar por razones estéticas, para mejorar la simetría y proporciones faciales, o por razones médicas, como la corrección de un tabique desviado o problemas respiratorios. La rinoplastia es una de las cirugías más comunes en la medicina estética y se realiza mediante técnicas avanzadas que permiten obtener resultados naturales y armónicos.
Beneficios de la rinoplastia
Los beneficios de realizarse una rinoplastia en Bogotá son significativos tanto a nivel estético como funcional. Entre los principales beneficios se incluyen:
- Mejora estética: La cirugía mejora la forma, tamaño y proporción de la nariz, haciéndola más armónica con el resto del rostro.
- Mejora de la respiración: En caso de problemas funcionales como un tabique desviado, la rinoplastia puede mejorar significativamente la capacidad respiratoria del paciente.
- Recuperación rápida: El tiempo de recuperación es relativamente corto, y la mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades cotidianas en pocos días.
- Resultados duraderos: La rinoplastia ofrece resultados permanentes, con un mínimo de retoques con el paso de los años.
Tipos de rinoplastia
Existen diferentes tipos de rinoplastia, que se adaptan a las necesidades del paciente:
- Rinoplastia estética: Se realiza para modificar la forma, tamaño o perfil de la nariz, eliminando imperfecciones visibles.
- Rinoplastia funcional: Se realiza para corregir problemas respiratorios, como un tabique desviado o la obstrucción de las vías respiratorias.
- Rinoplastia de revisión: Se realiza cuando el resultado de una rinoplastia anterior no es satisfactorio o se han presentado complicaciones.
¿Cuáles son las indicaciones para la rinoplastia?
La rinoplastia en Bogotá está indicada para pacientes que desean mejorar la apariencia de su nariz o corregir problemas respiratorios. Las principales indicaciones incluyen:
- Pacientes con una nariz desproporcionada o desalineada en relación con el resto del rostro.
- Personas con un tabique nasal desviado que les cause dificultades respiratorias.
- Pacientes con una nariz rota o que hayan sufrido traumatismos que afecten su forma.
- Personas que buscan mejorar su perfil o corregir una nariz prominente o bulbosa.
¿Cuáles son las contraindicaciones?
Aunque la rinoplastia es generalmente segura, existen algunas contraindicaciones que deben ser consideradas:
- Personas con problemas graves de coagulación sanguínea.
- Pacientes menores de 18 años, ya que la nariz sigue desarrollándose hasta esa edad.
- Expectativas poco realistas sobre los resultados.
- Enfermedades crónicas no controladas que puedan complicar el proceso de recuperación.
Cuidados antes de la cirugía
Para garantizar un resultado exitoso en la rinoplastia en Bogotá, es necesario seguir ciertos cuidados antes de la cirugía:
- Realizar exámenes médicos completos para asegurarse de que el paciente esté en condiciones óptimas para la cirugía.
- Evitar el uso de medicamentos anticoagulantes como aspirinas o ibuprofeno al menos dos semanas antes de la cirugía.
- Suspender el consumo de tabaco y alcohol al menos dos semanas antes de la cirugía para mejorar la cicatrización.
- Asistir a la consulta prequirúrgica para discutir expectativas y resolver cualquier duda.
¿Cómo se realiza la rinoplastia?
La rinoplastia en Bogotá se realiza bajo anestesia general o local, dependiendo de la complejidad del caso. Se pueden utilizar dos técnicas principales:
- Rinoplastia cerrada: En esta técnica, las incisiones se realizan dentro de la nariz, lo que no deja cicatrices visibles.
- Rinoplastia abierta: Se realiza una pequeña incisión en la base de la nariz, entre las fosas nasales, lo que permite un mayor acceso a las estructuras internas.
El procedimiento generalmente dura entre 1 y 3 horas, dependiendo de la complejidad. El cirujano moldea el cartílago y los huesos nasales según las necesidades del paciente.
¿Cómo es la consulta inicial?
La consulta inicial es clave para determinar si la rinoplastia es adecuada para ti. Durante esta consulta, revisaremos tu historia médica, expectativas, y realizaremos un análisis de tu nariz y rostro. Además, te explicaré el precio, el procedimiento en detalle y responderé todas tus dudas.
Cuidados después de la cirugía
El postoperatorio de la rinoplastia en Bogotá es fundamental para lograr resultados óptimos. Algunos cuidados esenciales incluyen:
- Usar una férula nasal o vendaje durante los primeros días para proteger la nariz.
- Evitar la exposición directa al sol y el ejercicio intenso durante al menos 4 semanas.
- Tomar los medicamentos prescritos para reducir la inflamación y el dolor.
- Acudir a las consultas de seguimiento para verificar la evolución de la cicatrización.
¿Cuánto cuesta la rinoplastia en Bogotá?
El costo de la rinoplastia en Bogotá varía dependiendo de la clínica, la complejidad de la cirugía y la técnica utilizada. En promedio, el costo de la rinoplastia oscila entre los 6.000.000 y 12.000.000 de pesos colombianos.
| Qué incluye el precio | Qué no incluye el precio |
|---|---|
| Honorarios del cirujano | Medicamentos postoperatorios |
| Anestesia general o local | Hospitalización (si aplica) |
| Consultas postoperatorias | Complicaciones inesperadas |
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la rinoplastia?
La rinoplastia es una cirugía estética que mejora la forma de la nariz, corrigiendo imperfecciones visibles o problemas respiratorios.
¿Cuánto cuesta una rinoplastia en Bogotá?
El precio varía entre 6.000.000 y 12.000.000 de pesos colombianos, dependiendo de la clínica y la técnica utilizada.
¿La cirugía deja cicatrices?
Las cicatrices de la rinoplastia son mínimas y se colocan en áreas discretas, siendo casi invisibles una vez cicatrizadas.
¿El resultado es permanente?
Sí, los resultados de la rinoplastia son permanentes, aunque algunos pacientes pueden requerir retoques con el paso del tiempo.
¿Cuánto dura la cirugía?
La rinoplastia generalmente dura entre 1 y 3 horas, dependiendo de la complejidad del procedimiento.
Contacto
Si deseas obtener más información sobre la rinoplastia en Bogotá o agendar una consulta, no dudes en contactarme:
- 📍 Consultorio en Bogotá
- 📞 Whatsapp: +57 3016126043
- 📧 Correo: info@cirujanoplasticobogota.com.co
- 🌐 Solicitar consulta

¿Qué es la rinoplastia en Bogota?
La rinoplastia en Bogota es una cirugía también llamada cirugía de nariz. Se caracteriza por mejorar la apariencia de la nariz de manera funciona y estética. La rinoplastia en Bogota unicamente la deben realizar cirujanos plasticos esteticos y reconstructivos.
Las cirugías de la nariz son diferentes porque depende de la anatomía de cada paciente. No es posible dejar una nariz igual a otra, pero se trata de darle la mejor forma según la forma de su nariz.
Existen narices de apariencia caucásica de origen europeo, son narices “menos anchas, más largos, finas y respingadas” que combinan mejor con caras alargadas, ovaladas o prominentes. Existen narices de apariencia negroide, indígena o asiáticas “son narices más anchas, bulbosas en su punta, más cortas y con menos altura” que combinan mejor con caras redondas.
Muchos pacientes asisten a consulta con un ideal de nariz, pero se debe recomendar que se deben hacer los cambios necesarios para mejorar estéticamente su nariz. Pero hacer una copia fiel de la nariz de otra persona con otra contextura diferente. Por siempre se debe aconsejar al paciente cuál es su mejor nariz según la contextura de su cara.
La meta de la rinoplastia, es tener un buen tamaño, una buena altura, una buena punta y dorso nasal. Que la nariz tenga estabilidad de toda su anatomía y que tenga funcionalidad: es decir que pueda respirar igual.
¿Cuantos tipos de rinoplastia en Bogota hay?
Las rinoplastias pueden ser de 2 tipos: de aumento o reductoras.
- En razas negroides, indígenas, asiáticas, es frecuente que se realicen rinoplastia de aumento por tener narices menos proyectadas y más anchas.
- En las razas caucásicas, la rinoplastia suele ser reductora. Generalmente esta presenta una prominencia ósea (llamada giba), y la punta suele estar caída.
- Durante la consulta, su Cirujano Plástico y Estético César Fernández analizara su nariz, mirara como esta su proyección, la longitud, la punta, el dorso nasal. Con base a un análisis cefalométrico bien realizado, el Cirujano Plástico y Estético César Fernández le dirá lo que necesita y las partes de la nariz que debe corregir. Siempre se debe tener en cuenta cuales son las partes de la nariz que más incómoda a los pacientes.
- En los pacientes que tienen expectativas poco realistas, se les debe explicar que ciertas características son poco susceptibles de corrección.
- Los resultados dependen mucho de la Anatomia propia del paciente, en ocasiones el paciente no tiene mucho sustrato con que trabajar.

¿Cuantos tipos de incision existen para la rinoplastia en Bogota?
Por sus vías de acceso; se considera que la rinoplastia se puede realizar por 2 formas:
1). Rinoplastia abierta:
Consiste en realiza una incisión externa sobre la nariz, con el fin de exponer los cartílagos y el hueso. Este tipo de rinoplastia permite corregir todos los defectos del paciente. Esta es la cirugía que más realizan el cirujano plástico. Se suele usar en rinoplastia muy complicadas o en aquellas reintervenciones quirúrgicas. La desventaja es que deja una cicatriz visible la piel de la parte intermedia de las fosas nasales.
2) La rinoplastia cerrada:
consiste en realizar una incisión interna sobre la nariz, se tiene acceso más limitado sobre el cartílago y el hueso nasal.
Tiene ciertas ventajas como es no deja cicatriz visible.

Indicaciones de una rinoplastia en Bogota.
- Pacientes que deseen mejorar su forma, largo, dorso o punta de la nariz.
- Pacientes con narices asimétricas.
- Pacientes con desviaciones nasales.
- Pacientes que viven con fosa nasal tapada.
- Pacientes con nariz pequeña, punta ancha.
- Pacientes con nariz grande, punta caída.
- Orificios nasales muy anchos.
- Pacientes con deformidad nasal por fractura nasal.
Prequirúrgico de la cirugia de nariz en Bogota.
- Lo primero que harás, es tener una consulta particular con el cirujano plástico. El Cirujano Plástico y Estético César Fernández te preguntara por los motivos para realizarte la rinoplastia, las partes de la nariz que quieres mejorar.
- El Cirujano Plástico y Estético César Fernández realizara un examen físico cuidadoso, estudiando la nariz, su tamaño, su proyección, los ángulos nasales, la calidad del soporte ósea y cartilaginoso.
- Se evaluará el tipo de piel y las cicatrices previas.
- Se estudiará la presenta de desviaciones nasales, o de cirugías previas.
- Se tiene que mirar el tipo de cara de la paciente, pues siempre debe haber una combinación y una buena relación entre la nariz y el tipo de cara.
Es posible que su Cirujano Plástico y Estético César Fernández realice algunos estudios como tomas fotográficas en tamaño real a escala. O la toma de tomografías de senos paranasales para evaluar espolones o alguna patología nasal.
Siempre el Cirujano Plástico y Estético César Fernández tomara fotografías para estudiar y planear la cirugía.
En la segunda consulta, el cirujano informará al paciente de cómo se llevará a cabo la cirugía de nariz, cuál es la mejor manera de hacerla y el resultado que se va a obtener. Además, deberás llevar el dinero de la cirugía para poder programarla en la franja quirúrgica.
Es muy importante que el paciente avise de antecedentes de trauma nasal, alergias nasales u obstrucciones nasales.
Siempre se preguntará por antecedentes médicos previos, quirúrgicos, alérgicos, traumatológicos, medicamentosos.
¿Cuánto dura la cirugia de nariz en Bogota?
- La cirugía de nariz suele durar entre 1 y 2 horas, aunque en casos complejos o reintervenciones quirúrgicas, segundo o terceras cirugías puede llevar más tiempo. Durante la rinoplastia, la piel de la nariz se separa de su hueso y cartílago.
- El posible que se tomen injertos de cartílago del septum nasal o de la concha auricular para reforzar la nariz. Después se da la forma a la punta nasal con puntos especiales. Finalmente se cierra la herida con puntos de sutura.
- La cirugía se puede realizar abierta, haciendo una incisión sobre la columnela.
- O rinoplastia cerrada haciendo una incisión en el borde interno de la fosa nasal.
- Las incisiones de las mucosas suturan con puntos absorbibles, es decir que desaparecen solos.
- Las incisiones de piel se cierran con puntos no absorbibles, es decir que hay que quitarlos a los 5 o 7 días.
- Puede que sea necesario un taponamiento nasal con gasas impregnadas gentamicina o nitrofurazona con sustancias oleosas. Solo de esta manera es posible reducir el tiempo de recuperación y evitar posibles infecciones.
- En todos los pacientes siempre se deja una férula nasal externa diseñada con materiales plásticos o yeso.
- Después se inmoviliza la férula con micropore o banditas.
Recuperación de la cirugia de nariz en Bogota
- Tan importante como la cirugía de nariz es el cuidado del paciente en la recuperación.
- En las primeras 24 horas presentaras abundante hinchazón y dolor de cabeza. Durante este tiempo, usted debe permanecer acostado con la cabeza inclinada.
- Es normal que le aparezcan hematomas debajo de los ojos que empeoraran en el segundo y tercer día. Una recomendación importante es aplicarse compresas frías sobre las mejillas y el dorso nasal para disminuir el edema.
- En los primeros 2 a 3 días tendrás tapones nasales que te ayudara a tener la cavidad limpia y evitara el sangrado. Mejora la respiración después de quitarlos.
- La férula de plástico o de yeso se retirará a los 10 días.
- Además, con la retirada de la férula, se retirarán los puntos de la intervención.
- El regreso a su vida cotidiana y al trabajo dependen del tipo de trabajo que realice el paciente.
- Los pacientes que usan gafas o se exponen al sol en su trabajo, debe tener incapacidad hasta dos meses.
