Frontoplastia en Bogotá – Dr. César Fernández
¿Qué es la Frontoplastia?
La frontoplastia es un procedimiento quirúrgico que se realiza para modificar la forma de la frente y mejorar la estética facial. A través de la extracción de grasa o la corrección de arrugas, este procedimiento puede eliminar líneas de expresión o incluso cambiar la forma del cuero cabelludo, logrando un rostro más armonioso. Es especialmente útil para quienes desean mejorar su perfil facial o corregir el retroceso de la línea capilar.
Beneficios de la Frontoplastia
- Eliminación de arrugas y líneas de expresión: La frontoplastia suaviza las arrugas en la frente, dando un aspecto más joven.
- Mejora del contorno facial: Al mejorar la forma de la frente, el rostro se ve más equilibrado.
- Apariencia más juvenil: El procedimiento puede devolver un aspecto juvenil a personas con signos de envejecimiento facial.
- Recuperación rápida: La cirugía es mínimamente invasiva, por lo que la recuperación es generalmente rápida.
- Aumento de la confianza: Al obtener los resultados deseados, muchos pacientes experimentan una mejora en su autoestima.
Tipos de Frontoplastia
Existen varias técnicas de frontoplastia que pueden adaptarse a las necesidades del paciente:
- Frontoplastia estética: Procedimiento dirigido a mejorar la apariencia de la frente eliminando arrugas y líneas de expresión.
- Reducción de frente: En algunos casos, la frontoplastia puede reducir el tamaño de la frente al modificar la línea capilar.
- Rejuvenecimiento frontal: Enfocada en devolver la juventud a la zona de la frente, eliminando las arrugas profundas.
Indicaciones para la Frontoplastia
La frontoplastia está indicada para personas que buscan mejorar la estética de su frente o corregir problemas relacionados con la zona frontal del rostro. Las indicaciones más comunes incluyen:
Presencia de arrugas o líneas de expresión en la frente.
Retroceso de la línea del cabello o frente alta.
Deseo de mejorar la forma de la frente para equilibrar el rostro.
Corrección de cicatrices o deformidades en la zona frontal debido a accidentes o intervenciones quirúrgicas previas.
Contraindicaciones de la Frontoplastia
Aunque la frontoplastia es generalmente segura, no es adecuada para todos los pacientes. Las contraindicaciones incluyen:
Enfermedades crónicas o no controladas: Pacientes con problemas de salud graves o enfermedades no controladas no son candidatos ideales.
Expectativas poco realistas: Si los pacientes tienen expectativas irreales sobre los resultados de la cirugía, puede que el procedimiento no sea el adecuado.
Infecciones activas o problemas con el cuero cabelludo.
Cuidados antes de la Frontoplastia
Antes de someterse a una frontoplastia, es fundamental seguir ciertos cuidados para garantizar una cirugía exitosa:
Evaluación médica completa: Se debe realizar una evaluación exhaustiva de la salud general del paciente para asegurarse de que el procedimiento es adecuado.
Suspensión de medicamentos: Algunos medicamentos, como anticoagulantes, deben suspenderse antes de la cirugía para evitar problemas de sangrado.
Dejar de fumar: El tabaco puede interferir con la cicatrización y debe evitarse al menos un mes antes de la cirugía.
Establecer expectativas claras: Es importante discutir los resultados esperados con el cirujano para garantizar que el procedimiento esté alineado con las expectativas del paciente.
¿Cómo se realiza la Frontoplastia?
La frontoplastia se realiza mediante pequeñas incisiones en la línea del cabello o en la parte frontal del cuero cabelludo. Dependiendo de la técnica utilizada, la cirugía puede implicar la eliminación de grasa o la remodelación de los tejidos en la zona de la frente. Generalmente, se utiliza anestesia general o local, y el procedimiento dura entre 1 y 2 horas, dependiendo de la complejidad.
Técnicas utilizadas en la Frontoplastia
Las técnicas utilizadas en la frontoplastia varían según las necesidades del paciente:
Frontoplastia convencional: Utiliza incisiones en el cuero cabelludo para eliminar arrugas y suavizar la piel de la frente.
Frontoplastia con láser: Utiliza láser para eliminar las arrugas y realizar una remodelación más precisa, con menor tiempo de recuperación.
Transposición de la línea capilar: En algunos casos, se puede modificar la línea capilar para reducir la frente o mejorar su forma.
¿Cómo es la consulta para la Frontoplastia?
La consulta inicial para la frontoplastia incluye una evaluación completa del rostro y la frente del paciente, donde se discutirán las expectativas estéticas y los resultados deseados. Durante la consulta, se examinarán posibles alternativas y se explicarán los detalles del procedimiento, los riesgos y los cuidados postoperatorios.
Cuidados después de la Frontoplastia
Después de la frontoplastia, es crucial seguir ciertas recomendaciones para asegurar una recuperación adecuada:
Reposo relativo: Durante los primeros días, es recomendable evitar actividades intensas.
Uso de medicamentos: El cirujano puede prescribir analgésicos para controlar el dolor y antibióticos para prevenir infecciones.
Cuidado de las incisiones: Es importante mantener las incisiones limpias y seguir las instrucciones para evitar infecciones.
Control postoperatorio: Se deben realizar revisiones periódicas para garantizar que la cicatrización esté avanzando adecuadamente.
¿Cómo encontrar la mejor clínica estética en Bogotá?
Al buscar una clínica estética en Bogotá, asegúrate de que cumpla con los siguientes criterios:
Certificación y experiencia del cirujano: Verifica que el cirujano esté certificado como Cirujano Plastico, Estetico y Reconstructivo.
Reputación y referencias: Revisa las opiniones de otros pacientes y busca referencias sobre los resultados de la clínica.
Instalaciones adecuadas: La clínica debe contar con tecnología moderna y seguir todas las normativas de salud.
¿Cómo buscar al mejor especialista en Frontoplastia?
Es importante elegir un cirujano con experiencia específica en frontoplastia. Asegúrate de que el cirujano esté certificado, tenga un portafolio de resultados exitosos y pueda ofrecerte una consulta personalizada para responder a todas tus preguntas y expectativas.
Precio de la Frontoplastia en Bogotá
El costo de la frontoplastia varía dependiendo de la clínica, la técnica utilizada y la complejidad del caso. En promedio, el precio de la frontoplastia en Bogotá oscila entre los $4,000,000 y $8,000,000 COP. Es recomendable solicitar una consulta para obtener un presupuesto personalizado según tus necesidades.
Preguntas Frecuentes sobre la Frontoplastia
¿La frontoplastia es dolorosa?
No, el procedimiento se realiza bajo anestesia general o local, por lo que no sentirás dolor durante la cirugía. Después, puede haber incomodidad controlada con analgésicos.
¿Cuánto tiempo duran los resultados de la frontoplastia?
Los resultados son permanentes, aunque el envejecimiento natural puede afectar la apariencia con el tiempo.
¿Puedo realizarme una frontoplastia si tengo más de 40 años?
Sí, la frontoplastia es adecuada para personas de diversas edades, siempre que estén en buen estado de salud y tengan expectativas realistas.
Contacto
Si deseas obtener más información o agendar tu consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
- 📍 Consultorio en Bogotá
- 📞 Whatsapp: +57 3016126043
- 📧 Correo: info@cirujanoplasticobogota.com.co
- 🌐 Solicitar consulta

¿Qué es la frontoplastia en Bogota?
La frontoplastia en Bogota es una cirugía que rejuvenece la región frontal de la cara, incluyendo la frente y las cejas.
Este procedimiento quirúrgico tensa la piel de la frente de tal forma que las arrugas pasan desapercibidas. Cuando la paciente tiene muchas arrugas en la frente producidas por el envejecimiento en la frente, en ocasiones se requiere de quitar el exceso de piel. Esta cirugía también mejora la apariencia de las cejas, al elevar las cejas. La frontoplastia en Bogota unicamente la deben realizar cirujanos plasticos esteticos y reconstructivos.
Con este procedimiento, se sentirá rejuvenecida, con una frente agradable, y una frente más juvenil.
¿En quién está indicada la frontoplastia en Bogota?
- En aquellos pacientes con arrugas en la región orbitaria lateral, conocidos como «patas de gallina».
- Cualquier paciente mayor de edad con arrugas verticales entre las cejas.
- Cualquier paciente mayor de edad con arrugas horizontales en la frente.
- Cualquier paciente mayor de edad con arrugas horizontales en la parte superior de la nariz.
- Pacientes con alguna arruga en la frente.
¿Qué hacer antes de la cirugía de frente en Bogota?
Debe asistir a una primera cita con el especialista cirujano plástico y estético César Fernández, donde evaluará sus preocupaciones, le preguntara lo que le disgusta de la frente, le enseñara sobre la cirugía, y sus expectativas. Se realizará una historia clínica completa donde se indagaran sus antecedentes y se realizara un examen físico completo.
Es posible que se tomen fotos de la frente para luego realizar comparaciones. Se estudiarán las arrugas del paciente, el grado de ptosis de las cejas. Estas fotografías servirán para planear su cirugía. Es posible que requiera combinaciones con otras cirugías como blefaroplastia o ritidoplastia.
Antes de la cirugía de frente en Bogota:
- No consumir medicamentos que contengan ácido salicílico (Aspirina), ibuprofeno, naproxeno, sulindac, nimesulida y derivados.
- No fumar cigarrillo, tabaco al menos 30 días antes del procedimiento.
- Informe a su Cirujano Plástico y Estético César Fernández sobre todas las alergias que sufra. Cuáles son las mejoras que usted quiere que le hagan a su frente.
- Puede requerir pruebas de laboratorio tales como hemograma, glicemia, TP, TPT. Algunos pacientes mayores pueden necesitar otras pruebas. Siempre debe ser evaluado por un anestesiólogo.
¿En qué consiste la frontoplastia en Bogota?
Se realiza en un quirófano con anestesia general. Algunas incisiones se hacen a nivel de la línea de implantación del cabello de oreja a oreja (abordaje coronal). Otras veces se realiza una incisión en la línea media y 2 incisiones en cada lado de la frente. A través de estas incisiones, la piel se separa del hueso del cráneo para posteriormente tensarla. De esta forma podrás lucir más rejuvenecido.
Es posible utilizar un abordaje endoscópico a través de pequeñas incisiones en la frente para poder visualizar directamente la estructura de la frente.
Es necesario quedarse en observación en el hospital durante 12 horas. En la mayoría de los casos es un procedimiento quirúrgico ambulatorio.
Complicaciones de la frontoplastia en Bogota
- Anestesia en la frente y cuero cabelludo. Perdida del movimiento de la frente o parpados.
- Hemorragia, hematomas. Por eso usaran vendajes durante al menos siete días después de la frontoplastia.
- Existen otros riesgos como las asimetrías en la frente, las asimetrías en las cejas que requieren una nueva reintervención quirúrgica, es muy raro.
Después de la cirugía de frente en Bogota:
- Usted saldrá con órdenes de medicamentos, incapacidad y fecha de control.
- Después de 6 horas, su alimentación será una dieta normal.
- Siga tomando los analgésicos y antibióticos profilácticos tales como se los mando el médico.
En los 2 días siguientes a la cirugía, puede dormir semisentado con la cabecera inclinada. - Usted podrá leer o ver televisión después de la cirugía.
- No puede usar maquillaje hasta 14 días después de la cirugía.
- No puede realizar ejercicios o deporte hasta pasado 21 días después de la cirugía.
- Evite levantar niños o mascotas después de la cirugía.
- No se exponga a la luz solar por 8 semanas. Use protector solar y un sombrero.
Recomendaciones generales de la cirugia de frente en Bogota:
Es importante ser realista con los resultados de la cirugía, con este procedimiento puede rejuvenecer hasta 10 años.
Siempre debe tomar fotografías y exámenes en los lugares indicados por su cirujano plástico.
Cualquier inquietud que tenga debe ser comunicada al cirujano plástico.
Debe cumplir con todas las recomendaciones de su cirujano plástico, seguir las instrucciones de la formulación con el horario, cuidar sus heridas y atender todos los controles.
Siempre consulte al cirujano plástico.