Láser Capilar en Bogotá – Dr. César Fernández
¿Qué es el láser capilar?
El láser capilar es un tratamiento no invasivo que utiliza la luz láser para estimular el crecimiento del cabello y mejorar la salud del cuero cabelludo. Este procedimiento se basa en la emisión de luz láser de baja intensidad que penetra en los folículos pilosos, promoviendo la circulación sanguínea y la regeneración celular, lo que resulta en un cabello más fuerte, sano y denso.
Beneficios del láser capilar
- Estimulación del crecimiento capilar: El láser capilar promueve la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento del cabello.
- Mejora de la salud del cuero cabelludo: Ayuda a eliminar toxinas y a equilibrar el ambiente del cuero cabelludo, creando condiciones óptimas para el crecimiento del cabello.
- Tratamiento no invasivo: A diferencia de los trasplantes capilares, el láser capilar no requiere cirugía, lo que lo convierte en una opción más accesible y con menos tiempo de recuperación.
- Prevención de la caída del cabello: El tratamiento ayuda a frenar la caída excesiva del cabello, estimulando los folículos pilosos para que crezcan más saludables.
- Resultados naturales: Los resultados obtenidos con el láser capilar son naturales, ya que no hay uso de productos químicos ni cirugía invasiva.
Tipos de láser capilar
Existen diferentes tipos de láser capilar, que se diferencian principalmente en la longitud de onda de la luz utilizada y su capacidad para penetrar en los folículos pilosos. Los principales tipos son:
- Láser de baja intensidad (LLLT): Este es el tipo de láser más comúnmente utilizado en tratamientos capilares. Estimula la circulación sanguínea y mejora la función celular en el cuero cabelludo.
- Láser fraccionado: Utiliza un enfoque más dirigido y específico, permitiendo una penetración más profunda para tratar áreas con mayor pérdida de cabello.
- Láser de CO2: Este láser es más potente y se utiliza en tratamientos más avanzados. Promueve la regeneración celular y la mejora del grosor capilar.
¿Cuáles son las indicaciones para el láser capilar?
El láser capilar está indicado para personas que sufren de:
- Alopecia androgenética: La forma más común de pérdida de cabello, tanto en hombres como en mujeres, también conocida como calvicie hereditaria.
- Alopecia difusa: Pérdida generalizada del cabello que puede ocurrir debido a factores como el estrés, la mala alimentación o cambios hormonales.
- Caída temporal del cabello: El tratamiento puede ser útil en casos de caída del cabello debido a enfermedades temporales, estrés o desequilibrios hormonales.
- Cabello debilitado: Si tu cabello se ve débil, quebradizo o con falta de volumen, el láser capilar puede ayudar a fortalecerlo.
¿Cuáles son las contraindicaciones para el láser capilar?
Si bien el láser capilar es un tratamiento seguro, existen algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta:
- Embarazo: Aunque el láser capilar es seguro, se recomienda evitarlo durante el embarazo debido a la falta de estudios sobre su seguridad en esta etapa.
- Trastornos de la piel: Si tienes infecciones o enfermedades de la piel en el cuero cabelludo, como dermatitis o infecciones bacterianas, es recomendable esperar hasta que la afección esté resuelta.
- Uso de ciertos medicamentos: Si estás tomando medicamentos fotosensibles, es importante consultar a tu médico antes de iniciar el tratamiento.
- Trastornos hormonales graves: Si padeces de trastornos hormonales no tratados, la caída del cabello puede persistir, por lo que se recomienda tratar primero la causa subyacente.
Cuidados antes del láser capilar
- Evaluación médica: Antes de iniciar el tratamiento, es importante realizar una evaluación completa para determinar la causa de la pérdida de cabello y la viabilidad del tratamiento.
- Evitar el uso de productos capilares agresivos: Evita el uso de productos químicos fuertes, como tintes o permanentes, que puedan irritar el cuero cabelludo antes del tratamiento.
- Evitar el sol: Evita la exposición al sol directo en el cuero cabelludo al menos una semana antes del tratamiento, ya que la piel debe estar lo más saludable posible.
¿Cómo se realiza el láser capilar?
El tratamiento de láser capilar se realiza en sesiones ambulatorias, donde el paciente se encuentra sentado en una silla cómoda mientras el dispositivo láser se coloca cerca del cuero cabelludo. La luz láser penetra en los folículos pilosos, estimulando la circulación sanguínea y promoviendo la regeneración celular. Las sesiones suelen durar entre 30 y 45 minutos, y generalmente se realizan en series de 8 a 12 sesiones, dependiendo de la gravedad de la pérdida de cabello.
Técnicas de láser capilar
- Láser de baja intensidad (LLLT): Utiliza luz de baja potencia para estimular la circulación sanguínea y revitalizar los folículos pilosos.
- Láser fraccionado: Se utiliza para áreas específicas con mayor pérdida de cabello, permitiendo una penetración más profunda de la luz.
- Láser de CO2: Este tratamiento utiliza láseres más intensos para promover la regeneración celular del cuero cabelludo y fortalecer los cabellos existentes.
¿Cómo es la consulta para el láser capilar?
En la consulta inicial, el médico evaluará tu condición capilar, te realizará un diagnóstico y determinará si eres candidato para el tratamiento. Además, te explicará las diferentes opciones de tratamiento disponibles y establecerá un plan personalizado para ti. Durante esta consulta, es importante que expreses todas tus dudas y expectativas sobre los resultados.
Cuidados después del láser capilar
Después del tratamiento de láser capilar, es importante seguir algunos cuidados para maximizar los resultados:
- Evitar el lavado frecuente del cabello: No laves tu cabello inmediatamente después del tratamiento. Espera al menos 24 horas.
- Evitar el sol directo: Protege tu cuero cabelludo de la exposición directa al sol durante las primeras semanas.
- Uso de productos capilares recomendados: Utiliza champús suaves y productos recomendados por tu médico para evitar irritaciones.
¿Cómo encontrar la mejor clínica estética en Bogotá?
Busca una clínica estética que cuente con un cirujano certificado y con experiencia en tratamientos de láser capilar. Asegúrate de que la clínica esté equipada con tecnología avanzada y siga los protocolos de seguridad adecuados. Revisa las opiniones de otros pacientes para asegurarte de que la clínica tenga una buena reputación.
¿Cómo buscar al mejor especialista en láser capilar?
Es importante elegir un cirujano plastico, estetico y reconstructivo que tenga experiencia en el tratamiento de láser capilar. Verifica su formación y experiencia, y asegúrate de que utilice equipos de calidad y tecnología de última generación.
Precio del láser capilar
El costo de un tratamiento de láser capilar puede variar según la clínica, la extensión del tratamiento y la cantidad de sesiones necesarias. En promedio, el precio de una sesión de láser capilar oscila entre los $150,000 y $500,000 COP por sesión. Es recomendable obtener un presupuesto personalizado tras una consulta inicial.
Preguntas Frecuentes sobre el Láser Capilar
¿El láser capilar es doloroso?
No, el tratamiento es indoloro y no requiere anestesia. Algunas personas pueden sentir una ligera sensación de calor durante la sesión.
¿Cuántas sesiones de láser capilar necesito?
El número de sesiones varía dependiendo de la condición capilar de cada paciente. Generalmente, se recomiendan entre 8 y 12 sesiones.
¿Los resultados del láser capilar son permanentes?
El tratamiento puede ayudar a detener la caída del cabello y mejorar el grosor del cabello, pero es posible que necesites sesiones de mantenimiento a largo plazo.
Contacto
Si deseas obtener más información o agendar tu consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
- 📍 Consultorio en Bogotá
- 📞 Whatsapp: +57 3016126043
- 📧 Correo: info@cirujanoplasticobogota.com.co
- 🌐 Solicitar consulta

¿Qué es el láser capilar en Bogota?
El laser capilar en Bogota es el tratamiento para alopecia con láser: Por medio de laser se estimulan los folículos pilosos por medio de láser, mejora la microcirculación del bulbo piloso. La laser capilar en Bogota unicamente la deben realizar cirujanos plasticos esteticos y reconstructivos.
¿Qué es el Láser Capilar en Bogota?
Es el laser que se usa para estimular el folículo piloso.
El laser transmite una energía que estimula la irrigación vascular que llega al folículo piloso de tal forma nutriendo mejor el bulbo piloso. Esta estimulación se produce en la fase anágena (fase del crecimiento del cabello). Al final, genera un pelo más grueso y más largo.
El Láser Capilar se puede usar como tratamiento para la caída del cabello (alopecia) tanto en hombres como mujeres. El laser se puede administrar solo o combinado con otra terapia.
En que tipos de alopecia actúa el laser en Bogota:
- Alopecia Androgénica Masculina (AGA),
- La Alopecia Androgénica Femenina (FAGA),
- Alopecias cicatriciales
- Alopecia Areata,
Existen múltiples láseres que han demostrado su eficacia en el tratamiento de la alopecia como: Láser Capilar de Baja Potencia (también conocido como Láser Helio Neón)
¿Cómo actúa este tratamiento capilar en Bogota?
- Como funciona el laser capilar.
- Estimula la fase anágena.
- Acelera la mitosis o división de las células.
- Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos (capilares)
Secundariamente llega más oxígeno y nutrientes a la raíz del pelo (bulbo piloso).
¿Qué cambios genera el laser capilar en el pelo?
- 1.- Aumenta el número de cabellos y la densidad folicular.
- 2.- Aumenta el diámetro o el grosor del pelo
- 3.- Aumenta la duración de la fase Anágena
- 4.- Elimina el exceso de grasa, caspa y toxinas del cuero cabelludo porque tiene un efecto antibacteriano.
- 5.- Estimula la producción de colágeno porque contrarresta la acción de los radicales libres responsables del envejecimiento capilar.
¿Entonces sirve para cualquier tipo de alopecia en Bogota?
Si sirve.
¿El laser capilar duele?
No. EL uso del laser no genera dolor.
El uso del laser se puede usar con otros tipos de tratamiento de alopecia en Bogota.
Si, nosotros te ofrecemos otros tipos de tratamiento como Microinjerto capilar, Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas (PRP) o el tratamiento con minoxidil
Me estoy quedando calvo. ¿Qué debo hacer para el tratamiento de la alopecia en Bogota?
Mi recomendación es que asistas al consultorio del cirujano plástico.
Como actúa en la celula el láser.
El laser penetra hasta 10 milímetros la piel. Las longitudes de onda de 660 nanómetros penetran la dermis profunda estimulando los bulbos pilosos.
Se activa el proceso mitocondrial produciendo más energía en forma de ATP. Esto ayuda a estimular la mitosis y replicación celular.
Además, el láser genera un efecto directo sobre el vaso sanguíneo vasodilatándolo.
¿Qué tipos de diodos usa el láser?
- Láser 650 nm:
Modula los folículos pilosos, mejora la capacidad de regeneración de las fibras de colágeno y promueve el metabolismo. - Láser 808 nm:
Acelera la circulación sanguínea, promueve la absorción de nutrientes, mejora la salud del cuero cabelludo y la calidad del pelo.

Indicaciones del tratamiento laser en alopecia en Bogota: Las mejores indicaciones son:
- Alopecia androgénica.
- Alopecia areata.
- Descripción del equipo laser:
- Tiene 2 diodos rotatorios regulados para emitir una luz laser en forma uniforme. Es un tipo de láser frío, que no incluye elementos térmicos y su acción se fundamenta en el principio de foto-bioterapia, es decir permite que la luz penetre la membrana celular y estimule el metabolismo celular, mejorando la circulación sanguínea.
¿Tiene efectos secundarios el tratamiento con laser en Bogota?
No. El láser no tiene efectos secundarios.
¿El láser genera dolor?
No genera dolor.
¿EL láser tiene alguna complicación?
Es probable que durante el tratamiento sientas calor en el cuero cabelludo y sensación de palpitación de los vasos sanguíneos.
Como es el tratamiento de la calvicie en Bogota:
Se aplica la terapia laser durante 6 sesiones.
Cada sesión tiene una duración de 10 minutos en el área alopécica. La mejoría comienza a observarse generalmente a los 40 a 60 días.