Saltar al contenido

Láser Facial en Bogotá | Cirujano Plástico César Fernández

El láser facial en Bogotá es un tratamiento no invasivo que utiliza tecnología láser para rejuvenecer la cara. El laser resurfacing en Bogotá es uno de los métodos más utilizados, ya que quita las  capas superficiales de la piel, estimulando la producción de colágeno.

Tabla de Contenidos

¿Qué es el Láser Facial?

El láser facial en Bogotá es un tratamiento no invasivo que utiliza tecnología láser para tratar diversas afecciones de la piel, como arrugas, manchas, cicatrices de acné y flacidez. El laser resurfacing en Bogotá es uno de los métodos más utilizados, ya que ayuda a renovar las capas superficiales de la piel, estimulando la producción de colágeno.

Beneficios del Láser Facial

El láser facial es una excelente opción para quienes buscan mejorar su apariencia sin necesidad de cirugía invasiva. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Eliminación de arrugas: Reduce las líneas finas y arrugas en la cara.
  • Rejuvenecimiento facial: Estimula la producción de colágeno, mejorando la firmeza de la piel.
  • Mejora de la textura de la piel: Elimina manchas y mejora el tono de la piel.
  • Tratamiento rápido y efectivo: No requiere tiempo de inactividad significativo.

Tipos de Láser Facial

Existen varios tipos de láser facial, entre los cuales se incluyen:

  • Láser de CO2 fraccionado: Es uno de los más utilizados para eliminar arrugas profundas y manchas. Actúa removiendo capas de piel dañadas.
  • Láser Erbium: Ideal para rejuvenecimiento superficial, ayuda a reducir líneas finas y mejorar la textura de la piel.
  • Luz Pulsada Intensa (IPL): Utilizado para tratar manchas solares y problemas de pigmentación.

Indicaciones del Láser Facial

Este tratamiento es ideal para personas que buscan mejorar su apariencia facial sin recurrir a cirugía invasiva. Algunas de las indicaciones comunes para el rejuvenecimiento facial con láser en Bogotá incluyen:

  • Eliminar arrugas y líneas finas
  • Mejorar la textura de la piel
  • Tratar manchas y pigmentación irregular
  • Rejuvenecer la piel de la cara
  • Reducir cicatrices de acné
  • Mejorar la firmeza de la piel

Contraindicaciones del Láser Facial

Aunque el láser facial bogotá es generalmente seguro, no todas las personas son candidatas ideales. Algunas contraindicaciones incluyen:

  • Embarazo o lactancia
  • Piel muy oscura o muy bronceada
  • Enfermedades dermatológicas activas
  • Alergias a los componentes del láser
  • Uso de medicamentos fotosensibilizantes

Cuidados Antes y Después del Láser Facial

Cuidados Antes del Tratamiento

Es importante seguir algunas recomendaciones antes de someterse al tratamiento de laser facial en Bogotá, entre ellas:

  • Evitar la exposición solar durante al menos 2 semanas
  • Dejar de usar productos con retinol o ácidos fuertes
  • Consultar con el cirujano plástico de láser facial sobre cualquier medicamento o tratamiento previo

Cuidados Después del Tratamiento

Tras la sesión de rejuvenecimiento de la cara con láser en Bogotá, deberás seguir ciertos cuidados para asegurar una recuperación adecuada:

  • Evitar la exposición al sol durante varias semanas
  • Aplicar cremas hidratantes y protector solar
  • Evitar el maquillaje por unos días
  • Seguir las recomendaciones del médico de láser facial en Bogotá para el cuidado de la piel

 

Mi Proceso: De la Consulta al Alta

En mi consulta, el proceso comienza con una evaluación detallada de tu piel y tus necesidades. Después, te recomiendo el tipo de tratamiento más adecuado para ti. Durante las sesiones, garantizo un enfoque personalizado para asegurar que los resultados sean naturales y armónicos, adaptados a tus expectativas.

Seguridad del Paciente

Como cirujano plástico de rejuvenecimiento facial en Bogotá, siempre me aseguro de que cada paciente reciba un tratamiento seguro. Trabajo con equipos de alta calidad y sigo estrictos protocolos de seguridad para minimizar cualquier riesgo durante el tratamiento.

Precio del Láser Facial en Bogotá

El costo de un tratamiento de láser facial en Bogotá puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de láser utilizado, la extensión de la zona tratada y la clínica elegida. En general, los precios oscilan entre los 600.000 y 2.000.000 de pesos colombianos.

¿Cuánto cuesta el Láser Facial en Bogotá?

El precio puede variar según el tipo de láser, el número de sesiones necesarias y la clínica estética de láser facial en Bogotá que elijas. Las clínicas más reconocidas y con especialistas experimentados suelen tener precios más elevados.

El precio varía dependiendo del tipo de láser y la extensión del tratamiento, pero generalmente oscila entre $300,000 y $2,000,000 COP.

Tabla: Qué Incluye y Qué No Incluye el Precio

Lo que IncluyeLo que No Incluye
Consulta inicialMedicamentos post-tratamiento
Sesión de láserSesiones adicionales si se requieren
Seguimiento post-tratamientoTratamientos adicionales para resultados más intensos

Técnicas que Pueden Cambiar el Costo

Las técnicas de láser utilizadas pueden influir en el costo total del tratamiento. Por ejemplo, el facelift laser en Bogotá tiende a ser más costoso que otros tratamientos debido a su complejidad y tiempo de recuperación.

Riesgos y Complicaciones

Como cualquier tratamiento médico, el láser facial en Bogotá tiene algunos riesgos y posibles complicaciones. Aunque raros, algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen:

  • Enrojecimiento temporal de la piel
  • Inflamación o hinchazón
  • Hiperpigmentación (oscurecimiento de la piel)
  • Infección (rara, pero posible si no se siguen los cuidados post-tratamiento)

Preguntas Frecuentes sobre Láser Facial

¿Qué es el láser facial?

El láser facial es un tratamiento estético para mejorar la apariencia de la piel, utilizando láser para remover capas de piel dañada y estimular la regeneración de la piel saludable.

¿Cuáles son las indicaciones del láser facial?

Se recomienda para tratar arrugas finas, manchas solares, cicatrices de acné y otros signos de envejecimiento.

¿Cuáles son las contraindicaciones del láser facial?

No es adecuado para personas con piel sensible, infecciones activas en la piel o aquellos con ciertas condiciones médicas. Es importante consultar con un especialista antes del tratamiento.

¿Qué tipos de láser existen?

Los principales tipos son el láser de CO2 fraccionado, el láser Erbium, y el láser IPL.

¿Cuáles son los cuidados antes y después del tratamiento?

Antes, se recomienda evitar la exposición solar y ciertos productos. Después, es esencial mantener la piel hidratada y protegida del sol.

¿El tratamiento de láser facial duele?

El tratamiento es generalmente bien tolerado, pero algunos pacientes pueden sentir una ligera incomodidad durante la sesión.

¿Cuánto tiempo duran los resultados?

Los resultados pueden durar de varios meses a años, dependiendo del tipo de tratamiento y el cuidado postoperatorio.

¿Es seguro el láser facial?

Sí, el láser facial es un tratamiento seguro y aprobado por las autoridades sanitarias, realizado por un cirujano plástico especializado como yo. Recuerda que sigue nuestras recomendaciones antesdespues.

Contacto

Si deseas obtener más información o agendar tu consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

  • 📍 Consultorio en Bogotá
  • 📞 Whatsapp: +57 3016126043
  • 📧 Correo: info@cirujanoplasticobogota.com.co
  • 🌐 Solicitar consulta

RESUMEN

rejuvenecimiento facial con laser bogota
Imagen de rejuvenecimiento facial con laser

¿Qué es el laser resurfacing en Bogota?

 

El laser resurfacing en Bogota consiste en aplicar laser sobre la piel para generar un efecto de tensado sobre la dermis, genera una cara más rejuvenecida. EL  laser resurfacing unicamente la deben realizar cirujanos plásticos estéticos y reconstructivos.

Peeling facial láser para cicatrices y acné: Por medio de laser se eliminan capas superficiales de la piel disminuyendo el aspecto antiestético de las cicatrices y el acné.

Laser resurfacing en Bogota ¿Qué nos impulsa?

Los impulsos más comunes para someternos a este tratamiento estético.

  • Arrugas desde Profundidad Superficial a Intermedia.
  • Fotoenvejecimiento Solar.
  • Cicatrices de Acné.
  • Displasias Epidérmicas.
  • Discromías.

Tipos de Laser en Resurfacing en Bogota

Utilizaremos el láser más adecuado dependiendo el área y el espesor de la piel que se va a tratar.

Facial Resurfacing en Bogota con Laser Erbio

Este tipo de laser se utiliza en los casos en los que se precise de una ablación superficial o media.

El tiempo de cicatrización cerca de 7 días, el periodo de enrojecimiento es breve, el daño térmico es relativamente mínimo y los cambios de coloración son menos evidentes que con el láser de C02. Por tanto, es una opción muy recomendable, pero debe ser el médico quien valore si es la mejor técnica en tu caso.

Facial Resurfacing con Laser CO2

Cuando se trata la piel con el láser de CO2 principalmente se ofrece la posibilidad de reproductibilidad de resultados.

Durante la realización del resurfacing con láser de CO2 se origina una retracción cutánea, por el calor transmitido durante la vaporización, que produce deshidratación y encogimiento del tejido. Conseguiremos una piel más tersa y más homogénea en la superficie.

El resurfacing combinado de CO2 y erbio. El Derma-K

En el Centro de Láser Médico- Quirúrgico disponemos del Derma-K, el único láser que combina el anhídrido carbónico y Erbio, ofreciendo lo mejor de cada técnica.

Lumeni Derma-K

La combinación de ambos láseres ofrece la gran ventaja de obtener las propiedades específicas de cada sistema: en zonas menos dañadas se utiliza el erbio y en aquellas más profundas el de CO2. Además, este sistema combinado es ideal para un resufacing facial completo, que ofrece una serie de ventajas sobre los parciales como mayor facilidad para obviar las líneas de demarcación y los cambios de coloración.

laser resurfacing bogota
Imagen de laser resurfacing

 

Cuidados del rejuvenecimiento facial con laser en Bogota

 

Cuenta con un preoperatorio y postoperatorio para lucir unos resultados inmejorables.

El cuidado de la piel post-resurfacing es importante no sólo para prevenir futuras complicaciones, sino para el mantenimiento a largo plazo. Si no cuidamos los resultados que hemos obtenido es muy probable que los efectos del tratamiento comiencen a desaparecer, teniendo que volver a ponerlo en marcha desde el principio.

 

El tratamiento de resurfacing comienza en su hogar realizando un tratamiento preoperatorio:

 

  • El uso de cremas blanqueantes (hidroquinona 4%), o ácido glicólico semanas antes del procedimiento para reducir el riesgo de hiperpigmentaciones, sobre todo en pacientes con piel oscura.
  • Aplicación de Ac. Retinoico 21 días antes del tratamiento.

 

Además, debemos tener en cuenta el tratamiento postoperatorio del rejuvenecimiento facial con laser en Bogota:

La profilaxis antivírica es indudablemente esencial, ya que se produce infección por herpes virus simple en un 2 a 7 % de todos los pacientes intervenidos. Se recomienda el uso de un agente antiviral al menos durante 24 horas antes del procedimiento y mantenerlo hasta que la revitalización sea completa.

El uso de profilaxis antibacteriana. Hasta que se complete la revitalización, la zona debe mantenerse ante todo en un medio húmedo, aunque existan diferencias entre los autores entre la elección entre técnicas abiertas o cerradas

Resurfacing con láser de CO2 fraccionado

¿Qué es un resurfacing

Entendemos por resurfacing a la formación de una nueva piel después de eliminar la antigua mediante el uso de un láser. Esta renovación permite hacer desaparecer o mejorar todos los signos propios del envejecimiento de la piel: manchas marrones y rojas (lentigos, telangiectasias), arrugas, flaccidez y descolgamiento, sustituyéndolos por una piel nueva. La formación de una nueva capa de piel permite fabricar una gran cantidad de colágeno nuevo y tensar la piel de forma más que notable (efecto lifting o skin tightening).

Aunque la gran mayoría de veces el uso del resurfacing es estético, posee también una indicación médica, ya que la formación de una nueva piel permite también eliminar el daño solar acumulado y las lesiones cutáneas premalignas (queratosis actínicas). Por lo tanto tiene también una acción terapéutica muy efectiva, en especial cuando existen zonas afectadas amplias (cuero cabelludo, cara o escote).

 

¿Qué efectos tiene sobre la piel un resurfacing?

El resurfacing con láser fraccionado ablativo es, a día de hoy, el tratamiento antienvejecimiento que consigue mejores resultados estéticos y con el que todos los otros se comparan (es el “gold standard”). La renovación de la piel obtenida con el resurfacing provoca una disminución muy importante en los lentigos (manchas solares), las telangiectasias (capilares), las arrugas (de la frente, del entrecejo, de las patas de gallo, de los párpados, del código de barras), la flaccidez (de la cara, del cuello, de la papada), el tamaño del poro y el brillo de la piel. No hay ningún tratamiento estético tan efectivo ni completo como el resurfacing, ya que trata todos los signos de envejecimiento y no sólo algunos de forma aislada (como hacen por ejemplo la toxina botulínica, que sólo mejora las arrugas; los rellenos, que sólo mejoran los surcos y arrugas estáticas). Asimismo, es el más eficiente: con una sola sesión se obtiene más resultado que con una de cualquier otro tratamiento estético. Los efectos estéticos se empiezan a percibir a la semana de haber realizado el tratamiento (una vez se han desprendido las costras de las erosiones), aumentando la mejoría durante un periodo de hasta seis meses. Los efectos conseguidos son permanentes.

 

¿Cómo se realiza el resurfacing fraccionado ablativo?

Se trata de un procedimiento ambulatorio, que no requiere ingreso ni la realización en un quirófano. Los dos días previos al tratamiento y hasta dos días después del mismo se recomienda tomar un antivírico oral si existen antecedentes de haber padecido un herpes simple (esto también es necesario en el caso de emplear rellenos). Una hora antes de proceder al resurfacing, se aplica en la consulta médica una crema anestésica que permanecerá sobre la piel durante una hora. Posteriormente se retira la crema anestésica, se limpia la piel con una solución antiséptica y se aplica el láser. El cabezal del láser se va desplazando sobre la piel a tratar y se va disparando secuencialmente en áreas de un máximo de 2 cm cuadrados. Como si de un mosaico de baldosas se tratara, estas áreas se van tratando contiguamente. El ritmo del procedimiento es totalmente regulable. Si se trata todo el rostro, el resurfacing tiene una duración de unos 15 minutos, y es molesto solo en algunas zonas (código de barras y zona más próxima a los párpados): en el resto de la cara, las molestias son discretas. Aunque no es necesario, si el paciente lo desea se puede administrar anestesia local en las áreas más sensibles, o incluso se puede emplear sedación para personas especialmente aprensivas. Inmediatamente al finalizar el tratamiento se percibe una sensación de ardor/escozor, parecida a la de una quemadura solar en verano. En ese momento se aplican durante unos minutos compresas húmedas frías para aliviar y después una crema re-epitelizante. En el caso de tratar áreas limitadas (código de barras o patas de gallo), el tratamiento dura escasamente 5 minutos.

 

¿Qué ocurre después del rejuvenecimiento facial con laser en Bogota?

Toda la piel tratada se recambia. El procedimiento es exactamente el mismo (pero controlado) que cuando nos cae una gota de aceite caliente: se observan rojezerosionesexudadohinchazón y, posteriormente, costras. Este proceso es necesario para que produzca una mejoría. Habitualmente, el primer día después del procedimiento es más notable la hinchazón y la rojez.

Al segundo día se empiezan a formar las costras, que se desprenderán a lo largo de 5 – 14 días en función de la potencia empleada en el tratamiento y de la capacidad regenerativa de la piel del paciente. Durante estos primeros días hay que limpiar la cara con agua y jabón tres veces al día y emplear una crema específica para que la curación sea más rápida y segura. Se recomienda coger la baja durante un periodo de 3 – 4 días para que la fase de epitelización más intensa (que es aparatosa) se realice en el domicilio.

Por lo general, sobre el quinto o sexto día se puede hacer vida normal y emplear maquillaje. Es absolutamente necesario emplear protección solar FPS50 cuando se sale al exterior.

Este periodo de recuperación puede verse reducido, si el paciente lo desea, empleando potencias bajas. De esta forma, en 3 – 4 días se puede hacer vida normal pero el efecto conseguido es menor y es probable que en los próximos meses se desee hacer una nueva sesión.

 

¿Cuántas sesiones de resurfacing fraccionado son necesarias?

Por lo general, con una única sesión a potencia intermedia se consiguen resultados excelentes. Sin embargo, dependerá de la intensidad de los parámetros del láser que utilicemos. Cuanta más energía se utiliza, más efecto positivo se obtiene, aunque también aumenta la duración de la fase de epitelización (costras y exudado).

 

¿Cuáles son los efectos adversos que pueden aparecer tras rejuvenecimiento facial con laser en Bogota?

Aunque un resurfacing fraccionado ablativo es un procedimiento seguro, es posible que en algunos casos se presenten algunos efectos indeseados: rojez prolongada durante semanas (transitoria), hiperpigmentación (menos del 1% en pieles claras), hipopigmentación (excepcional) y cicatrices secundarias (excepcionales a potencias moderadas y en el rostro).
Los efectos adversos son más frecuentes cuando se trata el área del cuello y del escote y en pacientes con piel oscura (fototipos IV o superiores), por lo que en estos casos se recomienda precaución.

 

¿Cuál es la mejor indicación para realizar un resurfacing fraccionado ablativo?

Las mejores respuestas se obtienen cuanto “peor” está la piel. Las pieles envejecidas de mujeres que tienen manchas marrones, rojas y arrugas extensas (profundas o no) son la indicación óptima del resurfacing. Si los defectos son mínimos, o limitados a un área, por lo general se recomienda otra opción terapéutica, aunque sea temporal. Otra aplicación del resurfacing con excelentes resultados es el “código de barras” (arrugas longitudinales en la zona del bigote y alrededor de la boca) y las “patas de gallo” (arrugas transversales en el canto externo del ojo).

En conclusión, el resurfacing fraccionado ablativo es el tratamiento estético con mejores resultados, con una relación beneficio/coste óptimo, una alta sensibilidad (respuesta obtenida por sesión) y con un efecto inmediato tras la fase de epitelización. Sin embargo, el paciente tiene que estar dispuesto a pasar unos días de baja (3 – 7, dependiendo de la potencia utilizada y de la cicatrización) en el cual tendrá que realizar tratamiento tópico tres veces al día.

5/5 - (27 votos)