Saltar al contenido

Mastopexia en Bogotá: Realza tu Belleza con el Dr. César Fernández

 

 

Soy el Dr. César Fernández, cirujano plástico especializado en mastopexia en Bogotá. Si estás buscando mejorar la apariencia de tus senos, este tratamiento es la solución ideal para ti. Con años de experiencia en la realización de levantamientos de senos en Bogotá, puedo ayudarte a conseguir los resultados que deseas de manera segura y efectiva.

1. ¿Qué es la Mastopexia?

La mastopexia, también conocida como lifting de senos o levantamiento de senos, es una cirugía estética diseñada para mejorar la forma y la posición de los senos caídos. A lo largo del tiempo, factores como el envejecimiento, el embarazo, la lactancia o la pérdida significativa de peso pueden hacer que los senos pierdan firmeza y elasticidad. La mastopexia se encarga de levantar y reafirmar los senos, logrando un contorno más juvenil y natural.

2. Beneficios de la Mastopexia

  • Mejora la firmeza y la forma de los senos.
  • Reafirma y levanta los senos caídos.
  • Recupera una apariencia más juvenil y atractiva.
  • Realza el contorno de tu figura.
  • Te ayuda a sentirte más segura y cómoda con tu cuerpo.

3. Tipos de Mastopexia

Existen varias técnicas de mastopexia, cada una adaptada a las necesidades y deseos de la paciente:

  • Mastopexia con prótesis: Ideal para mujeres que buscan un aumento de volumen junto con el levantamiento.
  • Mastopexia sin prótesis: Se realiza cuando no se desea aumentar el tamaño del seno, pero sí mejorar su forma y posición.
  • Mastopexia periareolar: La cicatriz se realiza alrededor de la areola, ideal para caídas leves.
  • Mastopexia vertical: Requiere una cicatriz vertical que mejora la elevación de los senos más caídos.

4. ¿Cuáles son las Indicaciones para la Mastopexia?

La mastopexia está indicada para mujeres que:

  • Tienen senos caídos debido al envejecimiento o cambios de peso.
  • Desean un cambio en la forma y la posición de sus senos.
  • Quieren mejorar su apariencia física y autoestima.
  • Han completado su proceso de lactancia o embarazo y desean recuperar la firmeza de sus senos.

5. ¿Cuáles son las Contraindicaciones de la Mastopexia?

El levantamiento de senos no es adecuado para mujeres que:

  • Estén embarazadas o en proceso de lactancia.
  • Presenten infecciones o problemas de cicatrización.
  • Tengan problemas médicos graves que puedan afectar su salud durante la cirugía.

6. Cuidados Antes de la Mastopexia

Para asegurar que el levantamiento de senos sea exitosa y segura, es importante seguir algunos cuidados previos:

  • Evitar fumar al menos 2 semanas antes de la cirugía.
  • Realizarse los exámenes médicos previos recomendados.
  • Discutir con el cirujano cualquier medicamento que estés tomando.
  • Preparar un espacio cómodo para tu recuperación postoperatoria.

7. ¿Cómo se Realiza la Mastopexia?

La cirugía de mastopexia se realiza bajo anestesia general y generalmente dura entre 2 y 3 horas. El cirujano realiza incisiones en las áreas específicas de los senos, eliminando el exceso de piel y levantando el tejido mamario. En algunos casos, se puede colocar un implante mamario para mejorar la forma y el volumen.

8. Técnicas Utilizadas en la Mastopexia

Existen diferentes enfoques quirúrgicos dependiendo de la técnica que se emplee:

  • Técnica periareolar: Ideal para casos leves de caída.
  • Técnica vertical: Mejor para senos más caídos y con mayor exceso de piel.
  • Técnica en T invertida: Usada en casos más complejos donde es necesario eliminar más piel.

9. ¿Cómo es la Consulta Inicial?

En la consulta inicial, se realiza una evaluación completa de tus necesidades y expectativas. Se revisan tus antecedentes médicos, se examina la condición de tus senos y se te explica detalladamente el procedimiento, el precio, las técnicas disponibles, los riesgos y los resultados esperados.

10. Cuidados Después de la Mastopexia

El postoperatorio es crucial para asegurar una recuperación exitosa. Algunos cuidados postquirúrgicos incluyen:

  • Usar un sostén especial para soporte.
  • Evitar actividades físicas intensas durante al menos 6 semanas.
  • Tomar los medicamentos indicados para el dolor y la inflamación.
  • Asistir a las consultas de seguimiento con el cirujano.

11. ¿Cómo Encontrar la Mejor Clínica Estética?

Es fundamental elegir una clínica que cuente con experiencia, personal calificado y buenas referencias. Además, debes verificar que la clínica esté acreditada y ofrezca un entorno seguro y cómodo para tus procedimientos.

12. ¿Cómo Buscar al Mejor Especialista en Mastopexia?

Un buen cirujano plástico debe estar certificado y tener experiencia en procedimientos similares. También es importante que te sientas cómoda con el cirujano y que haya una comunicación clara sobre el proceso y los resultados esperados.

13. Precio de la Mastopexia en Bogotá

El costo de una mastopexia varía dependiendo de la técnica utilizada, la complejidad del caso y la clínica elegida. Te invitamos a contactar con nosotros para obtener un presupuesto personalizado basado en tus necesidades específicas.

14. Preguntas Frecuentes sobre la Mastopexia

¿Es dolorosa la mastopexia?

La mastopexia se realiza bajo anestesia general, por lo que no sentirás dolor durante el procedimiento. El dolor postoperatorio es manejable con medicamentos.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación?

La mayoría de las pacientes pueden regresar a sus actividades normales en 2 a 3 semanas, aunque las actividades físicas deben evitarse durante un mes o más.

¿Los resultados son permanentes?

Los resultados del levantamiento de senos son duraderos, pero el envejecimiento natural y otros factores pueden afectar la apariencia de los senos con el tiempo.

15. Contacto

Si deseas obtener más información o agendar tu consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

  • 📍 Consultorio en Bogotá
  • 📞 Whatsapp: +57 3016126043
  • 📧 Correo: info@cirujanoplasticobogota.com.co
  • 🌐 Solicitar consulta

16. Resumen

La mastopexia es un procedimiento seguro y eficaz para elevar y reafirmar los senos, mejorando su apariencia y dándote mayor confianza en tu cuerpo. Si deseas obtener más información, contacta al Dr. César Fernández, cirujano plástico especializado en mastopexia en Bogotá.

 

levantamiento de senos bogota
Imagen de mujer con senos grandes

¿Qué es la mastopexia en Bogota?

Es una cirugía la cual tiene como finalidad levantar el pezón que esta caido y la mama que se encuentra caida. Esta cirugía consiste en quitar grasa, paranquima mamario y piel. Permite tener unas mamas mas elevadas, pequeñas, redondas, simétricas y firmes. Es posible que se reduzca el tamaño de la areola. La mastopexia en Bogota unicamente la deben realizar cirujanos plasticos esteticos y reconstructivos.

¿Qué es la ptosis mamaria?

Es la caida del pezón de su posición normal.   La ptosis mamaria se produce generalmente con el envejecimiento, los partos y la lactancia. 

Las mujeres con senos grandes tienen piel delgada, estrías en las mamas y mamas caídas.

¿Cómo es el prequirúrgico de la mastopexia en Bogota?

El cirujano evaluara sus mamas, sus deseos de lactancia, su paridad. Además, en el examen físico se medirán que tanto se encuentran caídas sus mamas, el volumen de estas y la diferencias entre ambas mamas.

No podrá fumar 1 mes antes de la cirugía.

Debera realizarse una ecografía de mama o una mamografía.

¿Como se realiza la cirugía de mastopexia en Bogota?

Esta cirugía consiste en retirar piel, tejido mamario y glándula, tratando de conservar el pezón vivo. Se deja en la mama un colgajo de tejido mamario con el pezón adherido el cual  le da suministro de sangre. Luego se arma la mama, dándole forma deseada a la mama.

¿Cómo es el postquirúrgico de la mastopexia en Bogota?

  • Deberá permanecer con una faja postquirúrgica por 1 a 2 meses.
  • Se retirarán puntos a los 14 días.
  • Deberá tomar analgésicos y antibióticos por 14 días.
  • Se retiraran los drenes a los 5 días.
  • No podrá fumar 1 mes después de la cirugía.
  • No podrá realizar ejercicio por 1 mes.
  • Deberá protegerse del sol por 1 año para cuidar complicaciones de la cicatriz.

    Cirujano de mastopexia en Bogota
    Tecnica de mastopexia

Que cicatrices deja el levantamiento de senos en Bogota?

  1. Cicatriz periareolar: es la que queda alrededor de la areola, se usa en mamas que requieren levantamiento de las mamas.
  2. Cicatriz circumareolar vertical: es la que queda alrededor de la areola hasta el surco. Se usa en mamas mas grandes en las cuales se requiere quitar de tejido inferior de la mama para volverla mas simétricas.
  3. T intertida: se usa en mamas muy caídas y con gran tamaño, las cuales requiere de grandes resecciones de volúmenes en la parte medial y lateral de la mama.
mastopexia bogota
Imagen de mastopexia

HOSPITALIZACIÓN DEL LEVANTAMIENTO DE SENOS EN BOGOTA

Algunas pacientes requiere de 24 horas de hospitalización. Se les da egreso al día siguiente. 

VENTAJAS DE LA CIRUGIA DE LEVANTAMIENTO DE SENOS EN BOGOTA

  • Recupera la simetría de los mamas.
  • Disminuye el tamaño de las mamas.
  • Mejora la lumbalgia.
  • Las cicatrices son poco perceptibles.

FAQ SOBRE LA CIRUGIA DE LEVANTAMIENTO DE SENOS EN BOGOTA

¿Cuándo se puede contraindicar la pexia en Bogota?

Cancer de mama.

Diabeticas.

Fumadoras.

¿Cuales son las complicaciones de la pexia en Bogota?

Hemorragia, que se infecte, se abra la herida, que pierda la sensibilidad del pezon, necrosis del pezon, hematomas. Irregularidades de la mama, asimetrías en ambas mamas.

 

5/5 - (29 votos)